En Vivo
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
AUDIO: El costo de volar subió muy por encima de la inflación
Federico Albarenque
El costo de volar en la Argentina aumentó muy por encima de la inflación y tiene que ver con un trabajo de la Bolsa de Comercio Córdoba. Hay que tener en cuenta que el gobierno hace unos días restableció las bandas tarifarias para los vuelos de cabotaje.Si tenemos en cuenta los datos del Indec de los últimos dos años, los precios al consumidor registraron una suba en ese período del 105 por ciento. Lógicamente, este 105 por ciento es un promedio y hubo aumentos por encima y por debajo.
Bueno, el de los vuelos fue muy por encima de la inflación y este trabajo de la Bolsa de Comercio toma como referencia a precios promedios de las tarifas tipo turista promociona,l publicados por la plataforma Turismo City el primero de enero de 2019 al 30 de octubre último abarca esa banda. En esos dos años, la tarifa de viaje al extranjero aumentó 171 por ciento.
Por ejemplo, un viaje turista ida y vuelta a Buenos Aires- Miami, una de las rutas más utilizadas, costaba en 2019 37 mil pesos promedio y hoy se ubica en 100 mil pesos promedio, esto es 170 por ciento más. Buenos Aires-Río Janeiro pasó de 16.500 pesos a 48 mil pesos, 191 por ciento más.
Y después hay algunas tarifas que aumentaron un poco menos en los viajes al extranjero, como por ejemplo Buenos Aires- Madrid que pasó de 44 mil pesos a 110 mil pesos . ¿Qué pasó con los vuelos locales? Bueno, tuvieron un aumento muy superior, por encima del 300 por ciento promedio. Estamos hablando en una época donde hubo pandemia, pero que además hubo otras medidas restrictivas que prácticamente hicieron desaparecer los vuelos low cost.
Por ejemplo, una tarifa de viaje para el tramo Bariloche-Buenos Aires ,pasó de 2500 a 11 mil pesos. Estamos hablando de un 340 por ciento más. Buenos Aires- Iguazú saltó de 2100 a 9500 pesos, incrementándose un 352 por ciento. Más allá de que la inflación en prácticamente dos años fue de 105 por ciento, la tarifa de los vuelos aumentó muy por encima de ese promedio.
Te puede interesar
Datos del Indec
El índice acumula un avance de 48% en lo que va del año. La construcción, en tanto, registró un incremento de 2,1% en el mismo período.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas del Gobierno nacional, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realizó en la tarde de este 24 de mayo en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hubo danzas típicas, shows musicales y chocolate caliente. Asistió una multitud.
Día de la Patria
El intendente de la capital cordobesa dijo a Cadena 3 que será un atractivo más para posicionar la ciudad. "Estamos haciendo una ciudad más vivible para los vecinos", destacó.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.