En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atl. Tucumán

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Tigre

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El bono de fin de año será para menos empleados

 

20/12/2022 | 11:43Redacción Cadena 3

FOTO: El bono de fin de año será para menos empleados, por Federico Albarenque.

Es porque el cálculo del tope incluye comisiones y horas extras.

Las horas extras, los premios, los adicionales, las sumas no remunerativas y las comisiones que se pagan en el mes diciembre se toman en cuenta para el cálculo del tope salarial neto (para después de los descuentos de jubilación y Salud) de $ 185.859 para cobrar el bono de hasta $ 24.000.

Lo único que no se considera es el importe del medio aguinaldo.

Así lo confirmaron al diario Clarín en el Ministerio de Trabajo. En consecuencia los trabajadores del sector privado cuyo salario devengado o de bolsillo de diciembre sumando todos los rubros, sea igual o inferior a $ 161.859 y cuya jornada sea completa, el bono será de $ 24.000.

En tanto, los trabajadores del sector privado ( incluye trabajo agrario, construcción y Casas Particulares) cuyo salario neto devengado en el mes de diciembre sea superior a $ 161.859, tendrá derecho al cobro del bono por la diferencia entre ese importe y $ 185.859 del salario neto de diciembre.

Por ejemplo, si un trabajador devenga una remuneración neta en diciembre de $ 170.000 cobrará como bono $ 15.859. Y se percibe 180.000, cobrará $ 5.859. Y, si un trabajador devenga una remuneración neta en diciembre de $ 190.000, no tiene derecho al cobro del bono.

A su vez, se permite que el bono pueda ser absorbido hasta su concurrencia de todo pago por única vez (remunerativo o no) que se haya acordado por Convenio Colectivo de Trabajo y para cancelar entre los meses de noviembre/22 y enero/23.

El Decreto de Necesidad y Urgencia, que lleva el N° 841/2022, también aclara que cuando el trabajador se desempeñe menos horas que la jornada legal o convencional, percibirán el bono en forma proporcional.

En el caso de los y las trabajadores de Casas Particulares, para el cálculo de la proporción, la jornada total de referencia es de 192 horas mensuales, aclararon en Trabajo (y no las 160 que habían trascendido anteriormente).

Esto es, $125 por hora trabajada durante el mes.

El decreto señala que se debe pagar en diciembre, por lo cual, el plazo vence el próximo 30 que es el último día hábil

Si trabajás más de 32 horas semanales, con un mismo empleador, se toma el sueldo mensual completo (el de 48 horas); según lo establece la ley de contrato de trabajo, en su artículo 92 te, aplicable según lo indicado en el artículo 72, inciso A), de la ley 26.844.

(La ley de contrato de trabajo que se aplica por remisión habla de que superada la 2/3 partes de la jornada se paga como jornada completa) o el equivalente mensual que es 128 horas.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho