EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: El 90 por ciento de los adolescentes tiene una billetera virtual.
Federico Albarenque
Casi el 90% de los jóvenes argentinos tiene una billetera virtual, lo que marca un cambio significativo en la forma en que manejan su dinero. Este fenómeno, según un estudio de Junior Achievement, revela que la mitad de los adolescentes utiliza este medio como su principal forma de pago.
El uso de billeteras virtuales se ha convertido en una solución para muchos, especialmente para aquellos jóvenes que antes dependían del dinero en efectivo que les proporcionaban sus padres. Ahora, una simple transferencia resuelve lo que antes podía ser un proceso engorroso.
Sin embargo, este avance no está exento de desafíos. Según el Banco Central, en septiembre había más de 51 millones de cuentas de pago abiertas en aplicaciones, lo que equivale a más de una cuenta por argentino. La cantidad de adolescentes de entre 14 y 19 años que tiene billetera virtual creció del 51% al 89% en solo dos años.
A pesar de esta tendencia positiva, hay una preocupación latente sobre la educación financiera de los jóvenes. La Fundación Madres y Padres, en colaboración con el Banco Santander, señala que las billeteras virtuales pueden facilitar el acceso a apuestas, lo que puede llevar a un uso irresponsable del dinero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, cabed decir que la mayoría de los adolescentes no recibe una educación adecuada sobre cómo manejar su dinero, lo que puede tener consecuencias negativas a largo plazo.
El 80% de los adolescentes considera que sus padres son sus principales educadores económicos, pero también hay un consenso sobre la necesidad de fortalecer la educación financiera en las escuelas. Muchos jóvenes creen que no hay suficientes clases que aborden este tema, lo que subraya una brecha en el aprendizaje sobre el valor del dinero y cómo administrarlo.
En un contexto donde el 58% de los adolescentes siente que maneja bien su dinero, pero admite que podría mejorar, es evidente que la educación financiera es un aspecto que requiere atención.
En efecto, solo el 9% de los adolescentes no tiene billetera virtual, lo que plantea la pregunta: ¿estamos realmente educando a nuestros jóvenes sobre el valor del dinero y su correcta gestión?
La experiencia personal de muchos resalta la importancia de aprender a manejar el dinero a través de la práctica y la necesidad. Así, la educación financiera debería ser una prioridad en la currícula escolar para garantizar que las futuras generaciones comprendan el valor del esfuerzo necesario para ganar dinero y cómo administrarlo eficazmente.
Con un 90% de los adolescentes utilizando estas herramientas, es fundamental que también se les enseñe a manejar su dinero de manera responsable. Así, la billetera virtual puede ser no solo una solución, sino también una oportunidad para construir un futuro financiero sólido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La víctima fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y su estado era reservado. En el lugar del ataque (Cerrito al 5500), agentes policiales hallaron una vaina servida.
Violencia
El episodio fue a plena luz del día en la esquina de Avellaneda y Córdoba. El chofer que quiso apalear a su par fue citado por la Municipalidad y podría haber sanción, incluso para el titular de la chapa.
Homicidio en la cárcel
La víctima, cuya identidad aún no ha sido divulgada, falleció luego de ser trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) con graves lesiones en el tórax.
Operativo Verano 2025
El entretenido juego inflable de agua cautiva a los turistas en "La Feliz". También hay otras opciones, como el jumper, el kamikaze y el samba.
Violencia en Rosario
Estas operaciones se enmarcan en la investigación del crimen de Javier Iván Acosta, de 25 años, ocurrido el pasado 3 de enero, en la intersección de Necochea y Ameghino, en la zona sur.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).