En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Día Mundial del Sueño: la mayoría de los argentinos duermen mal


14/03/2025 | 11:56Redacción Cadena 3

FOTO: Más del 60% de los argentinos duerme mal, revela un estudio sobre el sueño.

  1. Audio. Día Mundial del Sueño: la mayoría de los argentinos duermen mal

    Siempre Juntos

    Episodios

Más del 60% de los argentinos duerme mal. Es un dato alarmante que nos lleva a cuestionar nuestras rutinas y estilos de vida. ¿Por qué tantos de nosotros no logramos disfrutar de un sueño reparador?

Según el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), los factores que afectan el sueño son claros. 

Las crisis familiares y los problemas económicos se destacan como las principales causas de insomnio. De hecho, un 45,09% de los encuestados mencionó las tensiones en el hogar como un obstáculo para conciliar el sueño, mientras que un 45% señala las preocupaciones financieras. 

Es interesante notar que estos dos factores suman un total del 90% de los problemas que enfrentamos al intentar dormir.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Dormir es tan importante como comer", dijo esta semana a Cadena 3 el divulgador científico argentino y especialista en cronobiología, Diego Golombek. 

Si seis de cada diez argentinos no logran descansar adecuadamente, es fundamental que tomemos conciencia de la importancia del sueño en nuestra vida diaria. Un buen descanso influye en nuestra salud física y mental, así como en nuestras relaciones interpersonales.

Muchos de nosotros, a pesar de saber que el sueño es esencial, no estamos haciendo lo necesario para mejorar nuestra calidad de vida. 

Algunas personas se resignan a dormir mal, confiando en que una siesta prolongada durante el día compensará las horas de sueño perdidas por la noche. Sin embargo, esta estrategia no es sostenible a largo plazo. 

La calidad del sueño nocturno no se puede reemplazar simplemente con siestas. Por eso es importante establecer hábitos saludables que favorezcan un descanso reparador.

¿Estamos dedicando el tiempo y el esfuerzo necesarios para mejorar nuestras condiciones de sueño? La respuesta parece ser un rotundo no. Muchos de nosotros seguimos atrapados en ciclos de estrés y ansiedad que nos impiden dormir bien.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho