¿Cómo manejamos en las autopistas?
13/05/2025 | 12:05Redacción Cadena 3
¿Cómo manejan los argentinos? La mayoría cree que maneja bien, pero la realidad muestra otra cosa. Yo soy un desastre al volante, y mis hijas me lo hacen saber cada vez que me acompañan.
Las estadísticas de las autopistas del Sol y del Oeste revelan la necesidad de una campaña de seguridad vial. En un relevamiento del observatorio vial del año pasado, junto al CESVI, se analizaron conductas de los automovilistas. Los resultados son preocupantes.
La velocidad media de circulación en una autopista fue de 84 Km/h, mientras que en otra fue de 80 Km/h, muy lejos de la máxima permitida de ciento treinta. Aunque hay que considerar embotellamientos, es una velocidad media adecuada.
En cuanto al uso de luces intermitentes, el 54% de los conductores en la Autopista del Sol no las utilizó al pasar, y el 58% en la del Oeste. Son más los que no usan guiño que los que sí.
Además, el 46% de los vehículos no respetó la distancia mínima recomendada. Esto se traduce en conductores que siguen al vehículo de adelante a escasa distancia, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
El uso del cinturón de seguridad también es alarmante. Un 22% de los conductores en la Autopista del Sol no lo utiliza, y un 20% en la Autopista del Oeste. Uno de cada cinco conductores viaja sin este elemento de seguridad vital.
Otro dato preocupante es que el 13% de los conductores utiliza el teléfono mientras maneja. Este porcentaje debería ser menor en autopistas, pero la realidad muestra que muchos lo hacen incluso en semáforos.
En cuanto a la utilización de cascos, un 100% en una autopista y un 98% en otra, son cifras que reflejan la importancia de las multas y los controles en la seguridad vial.
La autocrítica es fundamental. Si preguntamos a los oyentes cómo manejan, muchos se darán una autoevaluación positiva, pero al analizar los detalles, la realidad podría ser diferente. La seguridad vial es un tema que debemos tomar en serio.