Opinión

El dato confiable

Chile busca reducir la jornada laboral

 

22/03/2023 | 10:49

Redacción Cadena 3

Federico Albarenque

Federico Albarenque

-La Cámara Alta aprobó el proyecto con 45 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones. Sin embargo, los senadores modificaron la implementación al incorporarle una gradualidad de cinco años. Ahora deberá ser revisado y, eventualmente, sancionado o rechazado por diputados.

-El senado de Chile dio media sanción el martes el proyecto de ley que reduce la jornada laboral semanal, de 45 a 40 horas, iniciativa que dejará al país junto a Ecuador como los dos únicos países en la región en tener esa extensión laboral.

-El proyecto de ley ingresó en 2017 al Congreso, y fue aprobado en la cámara alta por 45 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.

-El gobierno confía en que la iniciativa pueda convertirse en ley antes del próximo 1 de mayo, conmemoración internacional del Día del Trabajo.

-La iniciativa fue presentada al Congreso por diputados del Partido Comunista, entre ellos Camila Vallejo, actual ministra vocera de gobierno.

-El proyecto de ley, que fue aprobado por la cámara de diputados en su primer trámite, no contemplaba inicialmente la gradualidad en su implementación, pero tras su paso por el senado se estableció que este cambio se hará en un plazo de cinco años.

-De esta forma, en el plazo de un año la jornada laboral semanal será de 44 horas, disminuirá a 42 en el tercer año de aplicación de la ley y a 40 horas luego de cinco años.

-La normativa establece que la nueva extensión de la jornada laboral no podrá significar la reducción de las remuneraciones de los asalariados y el gobierno la justifica para que los trabajadores tengan más tiempo para realizar actividades diferentes al trabajo.

En enero de 2005 Chile aplicó una primera reducción de su jornada laboral semanal, de 48 a 45 horas.

-De aprobarse esta segunda reducción, Chile se sumará a Ecuador como los dos únicos países de América Latina en establecer por ley las 40 horas semanales. En Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay son 48 horas.

-Brasil, El Salvador, Guatemala y Venezuela tienen una jornada laboral de entre 42 y 45 horas semanales, según datos actualizados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

-América Latina es una de las regiones del mundo donde más horas se trabaja al año y tiene una de las tasas de informalidad laboral más altas, según la Organización por la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Te puede interesar

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Gope comando

Intentaron secuestrar un camión de caudales de la empresa Brinks. Las víctimas son un funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil y un delincuente.  

Lo último de Internacionales

Estados Unidos

El ex presidente estadounidense denunció una "persecución feroz" en su primer acto electoral desde que fue acusado formalmente de 37 cargos por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca.

La salud del pontífice

El cirujano Sergio Alfieri dio detalles de su recuperación. Intentarán persuadir al Sumo Pontífice para que se quede en el hospital hasta la semana próxima. Además, disipó rumores sobre otras enfermedades.

Tras más de un mes

Lo anunció este viernes por la noche el presidente colombiano, Gustavo Petro. Los menores llevaban 40 días desaparecidos, tras el accidente de una avioneta en la que se trasladaban. 

Ataque en Francia

Se llama Henri y tiene 24 años. Transitaba pasaba por la zona cuando se percató del ataque. Fue felicitado por el presidente Macron.

Estados Unidos

La acusación contra el expresidente estadounidense es por poner en riesgo algunos de los secretos de seguridad más sensibles del país después de dejar la Casa Blanca en 2021.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay", que Horacio Altuna publicó en Clarín, demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Audio

Liga Profesional

El partido se juega desde las 21.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Fútbol europeo

El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.

Liga Profesional

Fue 1-1 en “La Bombonera". Díaz, a los 45 del primer tiempo, marcó el tanto del “Granate”. Mientras que Benedetto lo igualó a los 42 del complemento. De esta manera, “El Xeneize” suma 28 puntos y sigue fuera de las copas. 

Audio

Grave suceso

El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.

Estados Unidos

El ex presidente estadounidense denunció una "persecución feroz" en su primer acto electoral desde que fue acusado formalmente de 37 cargos por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca.

Audio

Campaña de caridad

La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.

Interna en la oposición

"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".