Efemérides del 13 de mayo: eventos históricos que marcaron el calendario
Se destacan sucesos relevantes del 13 de mayo en la historia global, desde nacimientos hasta muertes. La labor de Inge Lehmann es uno de los hallazgos más significativos.
13/05/2025 | 08:39Redacción Cadena 3
1888:
En Ostebro, Dinamarca, nació Inge Lehmann, una sismóloga crucial que demostró la división del núcleo terrestre en dos partes: una esfera interna sólida y una parte externa líquida. Su descubrimiento transformó la concepción sobre la estructura de la Tierra, evidenciando que no era una esfera maciza e inactiva. (Hace 137 años)
1882:
En Argentil sur Seine, Francia, nació el pintor Georges Braque, una figura revolucionaria en el arte que fundó, junto a Pablo Picasso, el cubismo. En 1961, se convirtió en el primer artista vivo en exhibir su trabajo en el Museo del Louvre. (Hace 143 años)
1840:
En Nimes, Francia, nació Alphonse Daudet, un escritor conocido por su obra "Cartas desde mi molino". (Hace 185 años)
1930:
Fridtjof Nansen, un explorador noruego, falleció en Polhogda, Noruega. Nansen fue pionero de la primera expedición polar noruega y creador del "Pasaporte Nansen", que ayudó a repatriar a 450.000 prisioneros de guerra tras la I Guerra Mundial. Este gesto le valió el Premio Nobel de la Paz en 1922. (Hace 95 años)
1863:
El rey Radama II de Madagascar fue apresado y asesinado durante una revuelta liderada por la aristocracia "hova", lo que condujo al ascenso de la reina Rasoherina. (Hace 162 años)
1619:
Jan van Oldenbarnevelt, un político holandés y líder en la resistencia contra la dominación española, fue decapitado en La Haya, tras un juicio injusto orquestado por Mauricio de Nassau. (Hace 406 años)
El nacimiento de Inge Lehmann en 1888 se considera el evento más relevante, ya que su investigación sobre la composición del núcleo terrestre transformó la comprensión científica de nuestro planeta.
Es esencial recordar estas efemérides cada año para honrar la memoria de quienes hicieron contribuciones significativas a la humanidad y su legado perdura en el tiempo. Al reflexionar sobre estos eventos, se fortalece la conexión con la historia y se comprende el impacto que tuvieron sobre el presente.