En Vivo
Deportes
Parate por coronavirus
Fue un regreso novedoso del circuito nacional junior tras siete meses. En dos días debían filmarse en las olas pudiendo elegir en qué playa y mandar los videos. Una nueva experiencia que los surfistas describen.
FOTO: Vuelta del surf en Argentina
El despertador suena en la casa de los Ruggiero. Aún es de noche, son las 5 de la mañana... Papá Germán, neonatólogo y pediatra, se encuentra de guardia en la Clínica 25 de Mayo de Mar del Plata y el que primero salta de la cama es Juan Cruz, el hijo mayor (18 años).
Despierta a Ignacio (16) y Facundo (9), hermanos, amigos y compañeros de deporte. Todos están emocionados porque vuelve la competencia de surf a sus vidas. Preparan todo lo necesario para un día largo y dejan listo el desayuno para cuando se levante su madre, Damiana, quien por largas horas no ocupará su rol habitual de médica fisiatra.
Tendrá la sacrificada y valiosa tarea de ser la filmer, la que grabará las olas de sus tres hijos. Pero no será por placer, como otras veces. Deberá hacerlo muy bien porque con esos videos sus pichones competirán en la cuarta fecha del circuito argentino junior que, por esta vez, será virtual y tendrá un formato novedoso. Con todo el amor de madre y pasión por el agua (es bodysurfer), ella lo hará el primer día y al siguiente, cuando le toque trabajar, será reemplazada por el papá, surfista amateur que ama que sus hijos sigan su camino, aunque a un nivel superior.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Estoy muy contento que nuestros padres nos hayan ayudado, que hayamos pasado esos días en familia, haciendo lo que tanto nos gusta, juntos. Mamá, la verdad, se puso la 10. Hace unos años no podía agarrar una ola pero fue mejorando y esta vez filmó muy bien”, contó Juan Cruz, joya del surf nacional que se impuso en su categoría (menores de 18 años) y logró la puntuación más alta (17.57, de los 20 posibles) de este torneo organizado por la ASA y presentado por Quiksilver y Roxy, resultado que lo ratificó como puntero del circuito con 3.730 puntos.
Facundo, en tanto, ganó en dos categorías (en M10 con 7 puntos y en M12 con 10.75), mientras que Ignacio finalizó tercero en M16 (con 11.10). En total, hubo nueve divisiones, cinco de chicos (de M10 a M18) y cuatro de chicas (M12 a M18), con 54 participantes de todo el país, incluyendo de MdP, Pinamar, Villa Gesell, Miramar, Necochea, Quequén y Buenos Aires. La otra gran ganadora, como casi siempre, fue Cocó Cianciarulo, la hija del famoso músico Sr Flavio, quien se impuso en M16 (con 12.75) y M18 (con 14.75) para ser la líder del torneo en ambas con puntaje ideal (ganó las cuatro fechas).
Pero, claro, lo importante es que el surf volvió un día. Luego de meses en el que los surfistas pasaron por vaivenes físicos y, en especial, anímicos al no poder entrar al agua o competir.
“Es una sensación de felicidad para todos. Estamos volviendo de a poco, este fue el primer paso, ojalá en poco tiempo se retome el circuito estable, de forma presencial”, opinó JC Ruggiero, figura del Team Quiksilver que el año pasado arrasó, ganando casi todas las categorías, y ahora pretende repetir.
“Regresar fue una gran motivación, porque veníamos de meses de confinamiento y sin actividad competitiva. Agradezco, dadas las circunstancias, la iniciativa del campeonato virtual, pero la verdad es que no veo la hora de poder volver a competir normalmente y que esta etapa que nos toca vivir, termine pronto para todos”, sumó Cocó, rider estrella de Roxy Argentina.
Martín Passeri, seis veces campeón argentino -incluido el último-, opinó desde su experiencia aunque también como coach.
“Se encontró la mejor opción posible. El sistema es perfectible, sin dudas, aunque lo importante era volver a la actividad, a la adrenalina de la competencia, al prepararse, a la presión y a que nosotros podamos ver cómo están ellos”, opinó quien, en este caso, hizo las veces de entrenador de varios chicos, como por ejemplo de Ruggiero, Cianciarulo y hasta de su hijo Thiago, quien fue segundo en M12 y tercero en M14.
Pedro Ghilini, DT de la Selección nacional junior, sólo le vio el lado positivo. “Para nosotros, como cuerpo técnico, es importantísimo este tipo de torneos porque nos da la posibilidad de ver a chicos que no pueden venir a los torneos presenciales y de esta forma podemos detectar otros talentos con proyección que, de otra forma, quizá no conoceríamos”, cerró.
La Asociación de Surf Argentino decidió avanzar en este formato a partir de un reglamento virtual diseñado por la Federación Catarinense en Brasil.
Básicamente, cada surfista tuvo dos días para elegir las playas donde había mejores olas (con la complejidad que había surfistas amateurs o eran playas difíciles para grabar) para luego presentar –con un reglamento exigente- los videos que iba a ser juzgados por cinco jueces, a través de Zoom.
Antes de cada grabación, cada competidor debía aclarar dónde estaba (playa) y con qué traje y tabla se metería para hacerlo más transparente. “El balance es positivo, aprendimos muchas cosas que antes nunca habíamos hecho. Aunque la idea es volver, desde la próxima fecha en noviembre, a los campeonatos presenciales. Ya solicitamos los permisos con el protocolo que diseñamos para la práctica del surf y otro para los torneos”, explicó Freddy Tortora, el presidente de la ASA.
“Está bueno probar cosas nuevas para ver si funcionan, pero está claro que no es lo mismo. Las sensaciones y presiones son distintas. Yo, por caso, me sentí muy relajado en el agua. En un torneo presencial hay horarios que cumplir y en los 20 minutos que dura una serie debés hacer las cosas bien o te quedás afuera. Acá tenías varias horas para grabar las mejores olas, te daba revancha”, explicó Ruggiero, actual campeón en M18.
“Hubo que tener en cuenta todo: el agarrar olas buenas, por supuesto, pero sobre todo elegir el lugar adecuado y, lo más complejo, que esas olas estuvieran bien grabadas. No fue tarea fácil para nadie. Es muy diferente a correr una batería entre cuatro personas, con diferentes estrategias. Agradezco la iniciativa para poder regresar, pero es importante volver a competir en condiciones normales porque el campeonato virtual puede resultar injusto para algunos surfistas, porque la logística no es sencilla”, opinó Cocó, vigente campeona en M16 y M18.
Lo importante, en este caso, era volver, dar un primer paso, luego de más de siete meses sin torneos. Y qué mejor que hacerlo con los pibes, el semillero, el presente pero sobre todo el futuro de nuestro deporte en el país.
Te puede interesar
El futbolista de Unión de Santa Fe habló con Cadena 3 sobre la expectativa por el regreso de la actividad y cómo vivió el extenso parate. “Creo que se verá mucha imprecisión", aventuró, respecto al juego.
Tras una reunión entre el Gobierno y AFA, se fijó ese día para que la pelota ruede de nuevo en la máxima categoría. La Primera Nacional regresará el 7 de noviembre. El resto también tiene fecha de retorno.
Andino Sport Club disputó el torneo Nacional en el '83. Nunca más un club de esa provincia se codeó en las altas esferas del fútbol argentino. En esa terna sólo ganó uno de los seis partidos: a River.
Al menos 16 futbolistas del equipo venezolano dieron positivo en los testeos, pero indican que no hay riesgos de contagios porque pasaron más de dos semanas de infección. Habían tenido un brote.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El técnico de Talleres reconoció los desbalances entre las facetas defensiva y ofensiva de la "T" en el 3-3 ante Patronato. "Fue un partido atípico: no jugamos bien ni fuimos sólidos", sostuvo. Escuchá.
Liga Profesional
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los hinchas de Talleres en el duelo ante Patronato en el Kempes. Mirá si estás en la galería.
Liga Profesional
La "T" estuvo tres veces arriba, pero "El Patrón" reaccionó ante cada una de ellas. Lucas Suárez, Michael Santos y Enzo Díaz anotaron para "El Matador". Medina, Castro y Estigarribia, para la visita.
Polémica en el Fútbol
“Queremos hacernos respetar” dijo el Salvador Ragusa consultado sobre el por qué recurrir a la justicia ente la autorización de AFA para que el DT de Rosario Central pueda dirigir en la Liga Profesional. “Hagamos un fútbol serio”, expresó.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Frustrado robo
Ocurrió en el patio delantero de la vivienda de una mujer de 56 años, ubicada en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, donde se encontraba estacionada una camioneta Peugeot Partner.
Te puede interesar
Día de las Infancias
Se convirtieron en destinos ideales para la diversión y recreación de niños y adultos. Están ubicados en un entorno natural serrano y son de fácil acceso.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Cumbre de la Celac
El Presidente lo dijo al encabezar el cierre de seminario de la Celac en el Centro Cultural Kirchner. "Hay una suerte de promotores pasivos de la guerra, que no mandan tropas pero sí armas", dijo.
Tragedia en Córdoba
Estaba con un contingente de 70 estudiantes. Falleció en la base. Hay otro joven con fiebre y dolencias físicas, que está siendo bajado por bomberos. La Provincia manda un grupo especial de rescate y dos helicópteros.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
La Argentina, hoy
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados dijo a Cadena 3 que el Gobierno no tiene un programa. Evitó opinar sobre las acusaciones de Carrió. Criticó a Schiaretti por su “silencio” frente a hechos graves.
Liga Profesional
La "T" estuvo tres veces arriba, pero "El Patrón" reaccionó ante cada una de ellas. Lucas Suárez, Michael Santos y Enzo Díaz anotaron para "El Matador". Medina, Castro y Estigarribia, para la visita.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Violencia escolar
Los estudiantes discutieron luego de que uno de ellos agrediera a una alumna del mismo establecimiento y el otro saliera en su defensa. El trasfondo del incidente es un problema entre dos familias.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Conmoción en Traslasierra
Tiene 18 años y se ausentó de su hogar el pasado martes, a las 23. Este miércoles, los padres recibieron, desde su celular, mensajes pidiendo un rescate.