Deportes

Orgullo LGBTQI+

Mara Gómez, la primer futbolista trans en jugar en Primera

La jugadora de Villa San Carlos recibió finalmente la habilitación de la AFA en lo que significó un hecho histórico en materia de inclusión. 

28/11/2020 | 18:01

"Hoy soy oficialmente jugadora de la máxima categoría del fútbol argentino", escribió Mara en sus cuentas de Facebook e Instagram, donde compartió la noticia junto a una foto de cuando firmó (pre-pandemia) un acuerdo con la AFA.

"Fue largo el camino, fueron muchos los obstáculos, muchos los miedos y tristezas. Aquello que un día me hizo pensar que no iba a ser nadie, que nunca iba a tener la oportunidad de ser feliz en mi vida hoy se revierte. Estaré cumpliendo una de las metas más grandes de mi vida. Eso que creí indispensable, que nunca iba a suceder", continuó la jugadora de Villa San Carlos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mara Stefanía Gómez, de 22 años, no formó parte del plantel que debutó esta mañana en el torneo de Transición de fútbol femenino de AFA contra Racing (las 'Villeras' perdieron por 3 a 0), pero ya fue habilitada por la entidad que preside Claudio 'Chiqui' Tapia y podría hacer su presentación oficial en la segunda fecha como local ante Lanús.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tomó como jurisprudencia la Ley 26.743 de Identidad de Género, sancionada en nuestro país en 2012, para habilitar a Mara. Esa ley, entre otras cosas, establece la obligatoriedad de que las personas trans sean tratadas de acuerdo a su identidad de género autopercibida.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A mí el fútbol me salvó la vida", le contó Mara Gómez a Télam en una entrevista por el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, donde la jugadora reconoció que tuvo varios intentos de suicidio por el bullying y la discriminación de la que fue víctima durante toda su infancia y juventud.

"Tenía 15 años. Una vecina me socorrió. Y en ese período me invitaron mis vecinas a jugar al fútbol. Lo tomé como una diversión pero con el fútbol encontré un medio de contención social y me ayudaba a olvidar todo lo malo. Me salvó la vida", aseguró por entonces Mara, que hace casi un año esperaba la habilitación de la AFA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Las personas trans no tenemos opciones prácticamente, la expectativa de vida es de entre 30 y 40 años, nadie nos da trabajo, nos excluyen desde nuestras familias y hasta en el sistema de salud cuando te atienden mal en un hospital. El mismo hombre hétero cis que te bloquea la posibilidad laboral es el mismo que después te consume en la prostitución, que es una salida que muches encuentran. Se trata de vivir o de morir simplemente, es muy complicado", describió Mara, estudiante de Enfermería.

Frente a esa cruda realidad, Gómez reclamaba: "Una sociedad con oportunidades y que se entienda que la capacidad viene de la cabeza, no de los genitales, y que somos personas". A quienes la chicanean con que corre con alguna "ventaja física", Mara da el ejemplo de Lionel Messi, quien mide menos de 1.70 metro. "Es el mejor de todos pero sin ser físicamente imponente. Tuvo que irse de chico a tratarse para crecer de altura. El fútbol no es una cuestión física sino de habilidades".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La inclusión de deportistas trans es un debate abierto para las autoridades del mundo del deporte, al punto que el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó que ya no es "necesaria una operación para competir en la rama correspondiente a la identidad de género que expresan" pensando en los países que no cuenten con Ley de Identidad de Género. En la Argentina, afortunadamente, existe ese derecho y por eso Mara Gómez será la primera trans en jugar en la máxima categoría del fútbol femenino.

"Gracias a toda la gente que desde el primer momento me acompañó y apoyó, y creyó en mí. Gracias totales a Juan Cruz Vitale (DT) y a Villa San Carlos por haberme dado la oportunidad. Gracias a mi representante Lorena Berdula que dedicó tanto de su tiempo para acompañarme en el proceso y por enseñarme mucho. Y gracias a mi familia que siempre me abrazó y me dio fuerzas", cerró Gómez en su posteo.

Te puede interesar

Gustavo Gutiérrez

Gustavo Gutiérrez

Primera Nacional

Por Gustavo Gutiérrez.

Primera Nacional

El equipo de Cadena 3 analizó el rendimiento de cada uno de los futbolistas que protagonizaron el partido sin goles de Belgrano y Mitre por la fecha uno de la Zona A Reválida.

Copa de la Liga Profesional

Si bien en un principio aseguraron que no habría cambios, hoy se oficializó la reprogramación. Además, la Copa de la Liga Profesional pasará a llamarse "Diego Maradona".

Primera Nacional

Alejandro Korz renunció a su club y a la AFA disconforme con los manejos de ambas instituciones. "Con el formato del torneo, beneficia a los que lo eligieron por cuatro años más", dijo a Cadena 3.

Lo último de Deportes

Fútbol inglés

El equipo que dirige el catalán Josep "Pep" Guardiola enfrenta desde las 8.30 a los dirigidos por Jürgen Klopp con la promesa de un partidazo.

Liga Profesional

El periodista de Cadena 3, Diego Borinsky, analizó el rendimiento de los jugadores de River y Unión en la noche del "Monumental". Mirá.

Selección juvenil

El encuentro se jugó en el estadio del Emelec de Guayaquil. Los tantos del elenco albiceleste fueron obra de Claudio Echeverri, Santiago López y Agustín Ruberto, por duplicado. 

Liga Profesional

El jugador de Unión fue expulsado tras agredir al defensor de River de forma vehemente y similar a lo ocurrido en la final de la Copa del Mundo 2006. Mirá.

Comentarios

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

La salud del pontífice

Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.

Audio

2

Gatillo fácil en Córdoba

Tras la condena a 11 policías por el crimen de su hijo, Fernando Blas Correas dijo a Cadena 3 que es una sentencia "histórica".

Gatillo fácil en Córdoba

Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.

Negociación por la deuda

El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios.