Las Murciélagas se preparan para el Mundial y buscan apoyo económico
El equipo necesita reunir los fondos necesarios para participar en el prestigioso Grand Prix Internacional de Japón, un torneo preparatorio que se llevará a cabo en mayo.
16/04/2025 | 18:48Redacción Cadena 3
Con la mira puesta en el Segundo Mundial de Fútbol Femenino para Ciegas, que se disputará en octubre de 2025 en Kochi, Kerala, India, Las Murciélagas –la Selección Argentina de fútbol femenino para ciegas– intensifican su preparación.
En este camino, el equipo enfrenta un desafío crucial: reunir los fondos necesarios para participar en el prestigioso Grand Prix Internacional de Japón, un torneo preparatorio que se llevará a cabo en mayo y que promete ser una prueba de fuego para las campeonas del mundo.
El Grand Prix, un certamen de altísimo nivel, reunirá a las mejores selecciones del planeta, ofreciendo a Las Murciélagas una oportunidad única para medir su rendimiento, ajustar estrategias y consolidar su juego colectivo de cara al Mundial. “Este torneo es clave para nuestro desarrollo deportivo. Competir contra equipos de élite nos permitirá llegar a India en las mejores condiciones”, destacaron desde el cuerpo técnico del equipo.
La Fundación Lucas Rodríguez, comprometida con el desarrollo del deporte para personas con discapacidad visual, ha redoblado su apoyo a Las Murciélagas en esta etapa decisiva. La organización lanzó un llamado a empresas, instituciones y particulares para que se sumen como aliados estratégicos, canalizando su colaboración a través de la Fundación o en contacto directo con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), entidad que regula el deporte para ciegos a nivel nacional.
“Las Murciélagas no solo son un orgullo deportivo, sino un símbolo de inclusión, esfuerzo y superación. Acompañarlas es apostar por un país con más oportunidades y justicia social”, expresó un representante de la Fundación Lucas Rodríguez. Las jugadoras, campeonas mundiales y referentes globales, han demostrado que los límites solo existen para ser desafiados, inspirando a miles con su talento y determinación.
El recorrido de Las Murciélagas trasciende lo deportivo. Cada gol, cada victoria, es un mensaje de resiliencia y trabajo en equipo que resuena en la sociedad. Sin embargo, la falta de recursos sigue siendo un obstáculo para que el equipo pueda desplegar todo su potencial en el escenario internacional. La participación en el Grand Prix de Japón depende ahora de la solidaridad de quienes crean en su proyecto y estén dispuestos a impulsar su sueño.
El llamado es claro: empresas, instituciones y ciudadanos tienen la oportunidad de escribir un capítulo más en la historia de Las Murciélagas. Cada aporte, por pequeño que sea, será un paso hacia Japón y, desde allí, hacia la defensa del título mundial en India. Porque cuando Las Murciélagas juegan, no solo ganan partidos: ganan corazones y construyen un futuro más inclusivo.