En vivo

La Cadena del Gol

Riestra vs. River

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Deportes

Las mujeres trans quedarán fuera de las competiciones femeninas de atletismo

La propuesta anterior de mantener los niveles de testosterona por debajo de 2,5 nanomoles por litro durante 2 años no obtuvo el apoyo necesario.  

27/03/2023 | 09:37Redacción Cadena 3

FOTO: Las mujeres trans quedarán fuera de las competiciones femeninas de atletismo

La Federación Internacional de Atletismo aprobó una nueva norma que prohíbe a las atletas transgénero participar en competiciones femeninas internacionales a partir del 31 de marzo. La actualización de la normativa cerró definitivamente la puerta a todas aquellas mujeres que hayan pasado por la pubertad masculina

La propuesta anterior de mantener los niveles de testosterona por debajo de 2,5 nanomoles por litro durante 2 años no obtuvo el apoyo necesario. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La federación argumenta que su decisión se basa en la ciencia y en la necesidad de priorizar la equidad e integridad para las atletas femeninas por encima de la inclusión. 

Además, la nueva norma también limita la participación de mujeres con desarrollo sexual diferente, como la sudafricana Caster Semenya, cuyo cuerpo produce niveles inusualmente altos de testosterona que les proporciona una ventaja significativa frente a las mujeres con desarrollo normal. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Antes, estas atletas estaban obligadas a someterse a tratamientos con estrógenos para limitar la generación de testosterona. Esta iniciativa va en contra de las últimas decisiones del Comité Olímpico Internacional, que abogaba por una inclusión total sin regulación alguna. 

Qué dice la ciencia

La influencia de la testosterona en el deporte ha sido objeto de estudio en los últimos años. 

Investigaciones científicas han demostrado que las personas que han pasado por la pubertad masculina conservan ventajas en cuanto a energía y fuerza, incluso después de tomar medicamentos para suprimir sus niveles de testosterona. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las regulaciones anteriores, que permitían hasta 10 nanomoles por litro de testosterona, eran consideradas demasiado leves, ya que eran cinco veces más de lo que posee una mujer biológica. 

Además, estudios recientes indican que las mujeres transgénero son un 12% superiores en las pruebas físicas, incluso después de tomar hormonas durante dos años para suprimir su testosterona, lo que cuestiona la efectividad de los tratamientos para equilibrar las diferencias. 

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho