EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Deportes
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
FOTO: La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual
La regatista María Eugenia Bosco, reconocida por haber conquistado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, sacudió al mundo deportivo y a la sociedad argentina al denunciar a su exentrenador, Leandro Tulia, por abuso sexual.
Los hechos, según la presentación judicial, ocurrieron cuando Bosco tenía apenas 12 años y se entrenaba en el Yacht Club de Olivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Juegos Olímpicos París 2024
/Fin Código Embebido/
La denuncia, realizada ante la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género (UFE Género) de Vicente López, a cargo de Lida Osores Soler, no solo pone en el centro de atención los horrores vividos por la regatista, sino también destapa un posible patrón de conducta por parte de Tulia, quien fue licenciado de su cargo en el club náutico tras el surgimiento de acusaciones similares de otras mujeres.
En una entrevista, Bosco compartió detalles sobre los abusos que sufrió mientras navegaba en la categoría Optimist, una disciplina de vela destinada a niños y niñas de entre 6 y 15 años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Enviado especial
/Fin Código Embebido/
"No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé. Tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver", confesó.
El proceso de reconocimiento de los abusos fue largo y doloroso. La regatista reveló que el recuerdo bloqueado se desbloqueó al ver el documental Atleta A en Netflix, que narra los casos de abuso en la gimnasia estadounidense.
"No podía creer lo que veía y lloraba. Se me desbloqueó el recuerdo y pensaba: ‘Esto me pasó a mí’", relató. Desde entonces, inició un proceso de reconstrucción emocional y comprensión de su historia.
Los abusos ocurrieron en la vivienda de Tulia, situada dentro del Yacht Club de Olivos, donde los fines de semana varios chicos –incluida Bosco– se quedaban a dormir para optimizar los entrenamientos.
"Yo venía de San Pedro todos los fines de semana, a veces con mi hermano, a veces sola. Éramos un grupo grande bajo el cuidado de esta persona", explicó.
La deportista también recordó los comentarios sexuales que Tulia hacía a las niñas y las manipulaciones que utilizaba para obtener "favores". Sin embargo, en aquel momento, no lograba identificar la gravedad de lo que sucedía.
"Cuando te vas distanciando, cuando hablas con gente de otros clubes o cuando creces, te das cuenta de que había cosas que no estaban bien", reflexionó.
La confianza de los padres de los niños también fue vulnerada.
"Mis padres confiaban en esta persona y en el club. Ellos creían que sus hijos estaban seguros, pero no estaban ahí todos los días para verlo", enfatizó Bosco.
El punto de inflexión llegó tras su regreso de los Juegos Olímpicos de París. Con 27 años, y después de recibir apoyo y asesoramiento, Bosco tomó la valiente decisión de denunciar. "La noche anterior no paraba de llorar", confesó.
Al presentar la denuncia acompañada por sus padres, sintió una profunda liberación. "Fue muy liberador, muy sanador. Desde ahí me sentí poderosa", expresó.
Te puede interesar
BMX Freestyle
El cordobés, medallista de oro olímpico en Paris 2024, se consagró subcampeón del mundo tras marcar un puntaje de 91.60.
Lo último de Deportes
Reclutamiento de talentos
El evento, que será para chicos de entre 12 y 24 años, se realizará el 25 y 26 de enero. Habrá scouts del país norteamericano para escuelas y universidades de allí.
Fútbol internacional
El "Culé" venció a su clásico rival por 5-2 en el estadio King Abdullah Sports City de Arabia Saudita.
Fútbol argentino
Santino Barbi fue convocado por el entrenador Diego Placente. El guardameta contó a Cadena 3 su historia, desde su pueblo natal hasta llegar al “Matador”. Además, se refirió a la polémica sobre la seguridad en el torneo.
Fútbol español
El equipo dirigido por Diego Simeone extiende la mejor racha de triunfos en su historia.
Fútbol inglés
El partido había terminado 1-1 en el tiempo regular. Desde los doce pasos el equipo visitante ganó 5-3.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).