Rosario suena a jazz: "Todos los días son con entradas agotadas"
Del 12 al 15 de junio, Plataforma Lavardén es sede del Festival de Jazz de Rosario 2025. Con entrada gratuita, el evento reúne a referentes históricos y nuevos talentos. Cómo se está viviendo. Escuchá
14/06/2025 | 18:08Redacción Cadena 3 Rosario
Rosario se viste de jazz con el Festival de Jazz de Rosario, que se lleva a cabo desde el jueves y se extiende hasta este domingo en la Plataforma Lavardén.
Paulo Ricci, secretario de desarrollos del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, destacó en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario que esta es la segunda edición del festival desde su relanzamiento el año pasado, “dándole continuidad a una tradición muy grande que tiene la ciudad de Rosario de festivales de jazz”.
La programación incluye presentaciones de artistas nacionales e internacionales, como el cuarteto de John Hubert que se presentó la noche del viernes.
El festival cuenta con una amplia variedad de público, que va desde jóvenes de 17 años hasta personas de 90 años. “Estábamos sorprendidos de la amplitud generacional que se veía en el público en todos los escenarios”, agregó el funciuonario.
Las presentaciones se realizan en tres espacios diferentes: el Petit Salón, el Gran Salón y el Teatro Lavardén, todos dentro del mismo edificio.
Las entradas son libres y gratuitas, pero deben retirarse el mismo día del evento a partir de las 19 horas en la boletería, ubicada en la esquina de Sarmiento y Mendoza. “Todos los días tenemos entradas agotadas”, afirmó Ricci, quien también invitó a los amantes del jazz a disfrutar de las 30 agrupaciones y más de 100 músicos que se presentan en este festival.
La programación está diseñada para que los asistentes puedan disfrutar de múltiples presentaciones en una sola noche.
Con una propuesta curatorial amplia y equitativa, el festival promueve el encuentro intergeneracional, dando espacio tanto a artistas históricos como a nuevas voces de la escena rosarina, santafesina y nacional. La grilla también incluye propuestas de otros puntos del país y una mirada abierta a lo internacional.
Programación completa
Jueves 12 de junio
19:30 h | Gran Salón – Samuel Iwancsuk Sexteto
20:30 h | Teatro – Ensamble Municipal de Vientos
21:00 h | Petit Salón – Nieves Rosell 4tet
21:30 h | Gran Salón – Marcelo Vizzarri Trío
22:30 h | Teatro – Homenaje a Roberto "Tito" Méndez
19:00 a 22:00 h | Sala de las Miradas – Vinilos set
Viernes 13 de junio
19:30 h | Gran Salón – Cristian Loza Grupo
20:30 h | Teatro – John Hébert Experience
21:00 h | Petit Salón – Luego un río (Suárez–Reiner–Suárez)
21:30 h | Gran Salón – Locoto (Franov–Guevara–Fontanarrosa)
22:30 h | Teatro – Argentum Jazz Quinteto
19:00 a 22:00 h | Sala de las Miradas – Vinilos set
Sábado 14 de junio
19:00 h | Petit Salón – Iván Buraschi Bernasconi Trío
19:30 h | Gran Salón – Leiba Trío
20:30 h | Teatro – Rocío Giménez López – Franco Di Renzo – Luciano Ruggieri
21:00 h | Petit Salón – Ensayistas
21:30 h | Gran Salón – Pepi Dallo Grupo
22:30 h | Teatro – El Umbral
19:00 a 22:00 h | Sala de las Miradas – Vinilos set
Domingo 15 de junio
19:00 h | Petit Salón – Esteban Maxera Trío
19:30 h | Gran Salón – Manuka Quinteto
20:30 h | Teatro – Carlos Casazza Quinteto
21:00 h | Petit Salón – Dúo Petetta–Bozzano
21:30 h | Gran Salón – Siberianos
22:30 h | Teatro – Helio Gallo Sexteto
19:00 a 22:00 h | Sala de las Miradas – Vinilos set