Travesía solidaria
Los aventureros visitaron establecimientos educativos de Jocolí, Media Agua, Carpintería y la capital. El sábado recorrerán la zona de Caucete y Encón.
FOTO: Colegio Francisca Ríos de Páez en la localidad de Carpinterías, San Juan.
AUDIO: El Cruce por la Educación dejó Mendoza y llegó a San Juan
AUDIO: Visita a la Casa de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: La Casa Museo de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: La Casa Museo de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: La Casa Museo de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: La Casa Museo de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: La Casa Museo de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: La Casa Museo de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: La Casa Museo de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: Colegio Francisca Ríos de Páez en la localidad de Carpinterías, San Juan.
FOTO: La Casa Museo de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.
FOTO: Colegio Francisca Ríos de Páez en la localidad de Carpinterías, San Juan.
El Cruce por la Educación 2021 dejó Mendoza y ya se encuentra en tierras sanjuaninas, donde concluyó la jornada con la visita a la Casa de Domingo Faustino Sarmiento, en la previa al Día del Maestro.
Son seis los ciclistas que recorren escuelas primarias para recolectar cartas de alumnos con sus sueños hacia el futuro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Travesía solidaria
/Fin Código Embebido/
Este viernes visitaron escuelas de Jocoli, Media Agua, Carpintería y la capital de San Juan, en tanto que el sábado recorrerán establecimientos educativos de Caucete y Encón.
Sobre el final de la jornada hubo más alumnos esperando a ciclistas en la Casa de Domingo Faustino Sarmiento, convertido en museo y biblioteca conservando las estructuras de más de 200 años.
La casa posee un típico estilo colonial, con paredes y puertas altas, ventanas amplias. El zaguán de entrada lleva a un patio central que conecta todas las habitaciones y en el centro del mismo, el patio de la higuera histórica, donde Sarmiento niño leía sus primeros libros.
Actualmente por el contexto de la pandemia recibe a los visitantes en burbujas de entre seis y siete personas, y abre de lunes a viernes de 10 a 13, y de 15.30 a 18.30. La entrada es gratuita.
Los ciclistas son Juanjo Vargas (comunicador social), Santiago Fernández (ingeniero agrónomo), Manuel Fernández (administrador de empresas), Pablo Albert (ingeniero industrial), Pablo Pascual (motociclista profesional y comerciante) y Federico Giacomino (ingeniero agrónomo).
En camioneta los apoyan Mirco Pedetta y Yeny Ortega Benavides.
El Cruce por la Educación es una travesía solidaria que promueve la unión, los valores y la educación.
En semanas previas al cruce, en Córdoba, recolectaron más de 27 mil cartas de niños que cuentan sus sueños de infancia.
Reviví la transmisión por Facebook Live en la Casa de Sarmiento:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Yeny Ortega
Te puede interesar
Travesía solidaria
Seis ciclistas buscan cartas de niños que relatan sus sueños de infancia. Este jueves, visitaron establecimientos educativos de Potrerillos, Agua de las Avispas y Cacheuta. El viernes parten a San Juan.
La Mesa de Café
Seis ciclistas recorren escuelas desde Mendoza hacia Buenos Aires para buscar cartas de niños que relatan sus sueños. La historia de una docente que duerme en una escuela de Puente del Inca.
La Mesa de Café
Lucas Dalmau es de Bell Ville y alega que la localidad se encuentra en buenos términos sanitarios para asegurar las clases presenciales. La escuela de sus hijos no funcionará por no contar con el espacio para cumplir el distanciamiento.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Radioinforme 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.
Lo último de Sociedad
Emprendimiento familiar
Ailín contó a Cadena 3 cómo comenzó el proyecto en la pandemia. Adquieren transportes que ya no se utilizan y los refaccionan a gusto de los clientes que los usarán para viajar.
Inseguridad en la capital
Ocurrió en barrio San Vicente. El dueño contó a Cadena 3 que fueron dos veces en la noche y que quisieron llevarse cuatro automóviles, pero por las alarmas dejaron dos.
Reporte provincial
Desde las costas rosarinas y alrededores se observan los focos activos provenientes de las ciudades de San Nicolás y San Pedro. Trabaja allí un comando operativo para sofocarlos.
Medio ambiente
El Senado lo aprobó este jueves. Es el tercer parque nacional en la provincia. El vicegobernador, Manuel Calvo, lo destacó en diálogo con Cadena 3. "Tiene una congregación de aves única", marcó.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Senado de la Nación
La iniciativa se aprobó sin apoyo de la oposición. Permitirá que personas en edad jubilatoria sin años de aportes suficientes puedan regularizar su situación e incorporarse al régimen.
Efectos de la nueva ley
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.