En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gimnasia vs. Talleres (RE)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Se desprendió una masa de hielo gigante de la Antártida

Se trata de un iceberg de 1270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres. Se trata de un comportamiento natural en las plataformas heladas. Mirá el vídeo. 

27/02/2021 | 11:36Redacción Cadena 3

FOTO: Se desprendió una masa de hielo gigante de la Antártida

FOTO: Se desprendió una masa de hielo gigante de la Antártida

FOTO: Se desprendió una masa de hielo gigante de la Antártida

FOTO: Se desprendió una masa de hielo gigante de la Antártida

La separación tuvo lugar este viernes en la superficie de la plataforma de hielo Brunt, que es la protuberancia flotante de glaciares que han fluido de la tierra hacia el mar de Weddell.

En un mapa, sería el sector de la Antártida directamente al sur del océano Atlántico. El Brunt está en el lado este del mar.

En la zona opera la estación Halley, perteneciente a la British Antarctic Survey (BAS), una institución de Reino Unido. Desde 2017 lo ha hecho con una capacidad reducida debido a la perspectiva inminente de un desprendimiento.

“Aunque la ruptura de grandes pedazos de las plataformas de hielo de la Antártida es algo completamente normal de su funcionamiento, los grandes desprendimientos como el detectado en la plataforma de hielo de Brunt siguen siendo bastante raros y emocionantes”, dijo a la BBC el profesor Adrian Luckman, quien ha estado rastreando imágenes de satélite y predijo la ruptura.

“El tiempo dirá si este desprendimiento provocará que en los próximos días y semanas se rompan más pedazos", agregó.  

Los expertos destacan que no se trata de un efecto del cambio climático, ya que el desprendimiento de témpanos en el borde delantero de una plataforma de hielo es un comportamiento muy natural. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fenómeno es una forma de equilibrar la acumulación de masas derivada de las nevadas y la entrada de más hielo procedente de los glaciares que se alimentan en tierra.

El último gran trozo que se desprendió en esta área lo hizo a principios de la década de 1970.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho