Qué dice el reglamento sobre la intromisión de un árbitro
La polémica se desató cuando un pase de Neymar pegó en Néstor Pitana. Por regla, el argentino debió haber parado el partido y darle la posesión a Brasil. Mirá.
23/06/2021 | 23:57Redacción Cadena 3
Brasil le empató este miércoles a la noche el partido a Colombia con un gol que desencadenó el airado reclamo de todo el seleccionado de Colombia, en una acción que involucró al árbitro argentino Néstor Pitana y al VAR.
La regla habla de que el árbitro debe cortar el juego en tres oportunidades:
-Si la jugada se detiene dentro del área de penal y se debe reanudar con un bote, la pelota será "lanzada al suelo" para el arquero, sin ninguna disputa.
-Si la jugada se detiene fuera del área de penal, la pelota será "lanzada al suelo" para un jugador del equipo que haya tocado el balón por última vez.
-Si la pelota toca "al árbitro (u otro oficial del partido)" y luego se presentan las siguientes circunstancias: pasar la línea de gol, el equipo que poseía la pelota la pierde o se genera un ataque prometedor del equipo contrario, entonces se otorgará un "balón a tierra".
El ex árbitro Javier Castrilli explicó a Cadena 3 que el tema de controversia es sí el pase que derivó en el centro del gol "era prometedor".
"Si interpretamos que la pelota que fue al jugador que lanzó el centro era prometedor, Pitana tendría que haber cortado el juego y haber reanudado con un bote neutral a favor de Brasil", explicó.
No obstante, aclaró que ,"considero que la pelota fue al costado y como tantos otros centros pudo haber terminado en cualquier lugar y no precisamente en el gol".
/Inicio Código Embebido/
#CopaAmérica ??
— Copa América (@CopaAmerica) June 24, 2021
Chegou no empate! Roberto Firmino ganha de cabeça e marca 1-1 para @cbf_futebol
¡Llegó el empate! Roberto Firmino ganó de cabeza y marcó el 1-1 de Brasil
???? Brasil ?? Colômbia ????#VibraElContinente #VibraOContinente pic.twitter.com/vIlCfuQiTH
/Fin Código Embebido/