EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Informes de La Previa
Argentina y Brasil, los dos gigantes del fútbol sudamericano, se enfrentan por la gloria en el mítico Maracaná. Con Messi a la cabeza, la Selección intentará romper una sequía de 28 años sin títulos.
AUDIO: Copa América: la final soñada (Foto: @CopaAmerica)
Mauricio Coccolo
Brasil y Argentina, Argentina y Brasil, con el Maracaná de fondo, el escenario no podía ser mejor para definir al campeón de la Copa América 2021.
Después de tantas idas y vueltas organizativas, el torneo más viejo del mundo a nivel selecciones tendrá un nuevo dueño a partir de mañana.
La selección argentina tiene la mesa servida para cortar la racha de 28 años sin títulos: contra el rival de toda la vida, y de visitante.
Después de siete finales perdidas, el fútbol argentino necesita reencontrarse con la gloria. Las últimas definiciones todavía duelen: fueron tres tropiezos en apenas siete años.
La serie adversa empezó precisamente en el Maracaná. Ganarle a Brasil no será una revancha de lo que pasó con Alemania, pero sí una buena forma de dar vuelta la página.
Además, Argentina tiene una deuda moderna con la Copa América. Los 14 títulos son una muestra del poderío histórico, pero las últimas ediciones terminaron con sabor amargo.
La Selección llegó a su cuarta final de Copa América en las últimas siete ediciones, pero en el vaso medio vacío quedan las derrotas consecutivas contra Chile en 2015 y 2016.
En 1993, cuando Argentina levantó el trofeo por última vez, parecía un trámite: dos consagraciones consecutivas y 31 partidos sin perder eran el saldo del período post-Maradona.
Los tiempos de vacas flacas en mayores incluyen cuatro finales perdidas con Lionel Messi en la cancha, el mejor jugador del mundo todavía busca un título vestido de celeste y blanco.
Precisamente, uno de los atractivos de la final del Maracaná será el duelo entre Messi y Neymar, dos de las grandes estrellas del fútbol mundial que, además, son amigos.
Neymar se sacó la mochila de ganar con su país consiguiendo los Juegos Olímpicos en casa, pero la Copa América es una materia pendiente porque no pudo estar en la del 2019.
La selección brasileña llega al Maracaná con una racha increíble de 7 finales ganadas de forma consecutiva, incluyendo el Mundial 2002 y tres veces la Copa América.
Los finalistas llegan con largos invictos, Argentina de 19 partidos y Brasil de 13. Curiosamente la última derrota de cada uno fue contra su rival de este sábado en Río.
El último partido que perdió Argentina fue contra Brasil en las semifinales de la Copa 2019 y la última caída de Brasil fue contra Argentina en un amistoso jugado en noviembre de 2019.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El historial del clásico sudamericano está muy parejo: Brasil ganó 39 partidos y Argentina 38, con 25 empates, pero los brasileños ganaron tres de las cuatro finales disputadas.
En la Copa América 2004, la Canarinha se impuso por penales después de empatar en la última pelota; en la Confederaciones 2005 fue goleada 4 a 1 y en la Copa América 2007, 3 a 0.
El único antecedente favorable a Argentina en definiciones fue en el desempate que jugaron por el Sudamericano 1937, que ganó la albiceleste por 2 a 0 con goles de “Capote” de la Mata.
Jugando de visitante, Argentina solo pudo ganarle a Brasil 8 de 37 partidos y apenas 1 de los 19 que jugaron en los últimos 51 años. Sí, el del gol de Piojo López en el 98.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las dos selecciones pasaron sin mayores problemas la primera fase de la Copa América, ambas ganaron sus grupos resignando un par de puntos y recibiendo nada más que dos goles.
Argentina mostró una de sus mejores versiones en los cuartos de final redondeando un exagerado 3 a 0 contra Ecuador.
En cuartos, Brasil sufrió para eliminar a Chile por la mínima y encima perdió a Gabriel Jesús. En semifinales, el equipo de Tite volvió a ganar 1 a 0 y sufrió hasta el final contra Perú.
Para Argentina tampoco fue sencillo el cruce de semi: jugó bien en el arranque y en el cierre contra Colombia, pero terminó dependiendo de las manos del Dibu Martínez en los penales.
En la previa es ineludible el tema arbitral. La Conmebol designó al uruguayo Ostojich, que no es de los mejores, y todo el mundo estará pendiente del siempre controvertido VAR.
Especulaciones al margen, para el mundo futbolero la Copa América tendrá una final soñada: Brasil-Argentina, Argentina-Brasil, en el Maracaná. ¡Qué más podíamos pedir!.
Te puede interesar
Final de la Copa América
El ente informó horas antes del partido en el Maracaná que rastreó "testeos fraudulentos" entre personas que ya tienen sus entradas para poder ingresar en los sectores de ambos equipos.
Copa América
Son 2100 las entradas disponibles, pero solo se entregaron alrededor de 80 en el Consulado de Argentina en Río de Janeiro. Hoy, el retiro será en el Maracanazinho, predio vecino al Maracaná.
Grand Slam
El argentino y el catalán irán en busca del título en el torneo de dobles masculino, el tercer Grand Slam de la temporada. Se enfrentarán a los croatas Mate Pavic y Nikola Mektic.
Copa América
La final se jugará a partir de las 21 en el mítico estadio Maracaná, será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. Transmite Cadena 3.
Lo último de Deportes
Buenos Aires
Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11, tras una denuncia que realizó la oposición sobre "irregularidades" en el padrón de socios.
Mundial sub-17
A través de su cuenta de Instagram, el entrenador campeón del mundo apoyó a los futbolistas juveniles, quienes quedaron eliminados del Mundial ante Alemania.
Mundial sub-17
Jeremías Florentín, portero de Talleres, prohibió los comentarios en sus publicaciones tras la eliminación de la selección ante Alemania en semifinales de la Copa del Mundo.
Elecciones en Boca
En medio de la polémica determinación de la Justicia de suspender temporalmente la jornada electoral "xeneize", el candidato a vicepresidente por la fórmula de Ibarra criticó a su opositor.
Fútbol
El equipo "xeneize" no consiguió el pase a Libertadores y disputará el segundo máximo torneo del continente, que cuenta con un sistema particular de clasificación y ya tiene algunos integrantes.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del ex mandatario.
Investigación judicial
La decisión de la sala II del máximo tribunal penal del país abarcó además a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Nuevo gobierno
"Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras una cumbre en la que se reunieron.
Nuevo gobierno
La sede porteña del Banco Provincia se convirtió en el epicentro político de la oposición al presidente electo Javier Milei. Guillermo Francos, futuro ministro del Interior, se sumó a último momento.
Buenos Aires
Los dictámenes no serán aprobados en el recinto de sesiones porque Unión por la Patria no tiene los dos tercios necesarios para poder impulsar una acusación ante el Senado.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Mercados
En Córdoba, se ofreció a $956. El descenso se produjo pese a la suba del dólar oficial.