EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Copa América
El conjunto "cafetero" nunca abandonó su ritmo, pero no le alcanzó para quebrar a la diezmada "vinotinto", que sumó su primer punto en el certamen. El conjunto de Rueda sigue invicto con cuatro unidades.
FOTO: Colombia y Venezuela no se sacaron ventaja por la segunda fecha.
FOTO: "Cafeteros" y "La Vinotinto", en la segunda fecha del Grupo B.
Colombia no pudo sacar ventaja de un equipo "a priori" accesible como Venezuela, que llegó a esta Copa América diezmado por más de una docena de casos de coronavirus, pero al que le alcanzó con el entusiasmo de sus juveniles e inexpertos futbolistas para llevarse un muy celebrado empate sin goles en un partido de la segunda fecha del Grupo B que tuvo lugar en el estadio Olímpico, de Goiania.
El conjunto colombiano dirigido por Reinaldo Rueda nunca abandonó su ritmo cansino, ese con el que le alcanzó para vencer en la fecha inaugural del grupo a Ecuador por 1 a 0, y eso le permitió a Venezuela, diezmada por más de una docena de casos de coronavirus, tan solo con el entusiasmo de los jóvenes futbolistas que actúan en el fútbol de su país y fueron convocados a último momento, suplir las diferencias de jerarquía entre ambos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fin de un ciclo
/Fin Código Embebido/
Pero la lógica indicaba que ese desgaste de los inexpertos jugadores venezolanos iba a mermar en el segundo período y simultáneamente Colombia iba a acelerar en pos de un triunfo "a priori" alcanzable ante un rival que venía de caer por 3-0 en su debut frente al local, Brasil.
Sin embargo no sucedió ni una cosa ni la otra, porque los chicos dirigidos por el entrenador portugués José Peseiro siguieron cumpliendo al pie de la letra lo diagramado por su técnico y a ello le siguieron adosando una entrega física encomiable.
Por eso como en Colombia le habían encargado la conducción al boquense Edwin Cardona, autor del tanto de la victoria frente a los ecuatorianos, su calidad innegable pero expuesta en cuentagotas resultó insuficiente para alimentar a los hombres de punta, Luis Muriel y Duván Zapata, los dos atacantes del Atalanta italiano, mientras que ese pistón que tiene por derecha el conjunto "cafetero", Juan Cuadrado, no tenía espacio de marcha.
Por eso, salvo una espectacular atajada de Wuilker Faríñez en el arranque del segundo período, Colombia nunca estuvo cerca de doblegar a su rival aunque más no fuera por el peso de sus individualidades.
Ante este estado de cosas Rueda decidió, promediando el segundo tiempo, la salida de los tres mencionados, Cardona, Muriel y Zapata (este último se retiró disconforme con el cambio), intentando inyectarle una dosis de energía al equipo del medio hacia delante. Pareció que los dos delanteros terminaron pagando los platos rotos por la inoperancia de sus compañeros más que por deficiencias propias, pero Rueda no lo vio así.
Por Cardona ingresó Luis Díaz, un volante ofensivo de juego más vertical que el boquense, mientras que a Zapata, ex Estudiantes de la Plata, lo relevó Miguel Borja, ex Olimpo de Bahía Blanca, autor del gol del empate postrero 2-2 ante Argentina por eliminatorias.
La cuestión fue que Díaz terminó expulsado con tarjeta roja directa en el tercer minuto de descuento por pisar a un rival, apenas segundos después de que Borja se perdiera el gol de la victoria debajo del arco de Faríñez, que previamente le sacó espectacularmente otro remate a quemarropa de Mateus Uribe.
Y de esta manera el partido se extinguió con un cero positivo para Venezuela y negativo para Colombia en este grupo donde el claro favorito al primer lugar es Brasil, que a continuación enfrentaba al Perú del técnico argentino Ricardo Gareca.
"Este empate se lo dedicamos a todos los que se enfermaron y no pudieron estar hoy con nosotros", indicó al término del cotejo la figura de la cancha, el arquero Faríñez, mientras que Cardona reconoció "la entrega de un rival que tuvo en el arco a un gran guardavallas".
Resumen del partido
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Sueño frustrado
Una familia colombiana aterrizó al país con la ilusión de alentar desde dentro de cada estadio a su Selección, pero en la puerta se enteraron de que está prohibido el ingreso.
Copa América
El equipo dirigido por Tite está entre los candidatos a quedarse con la gloria. Comparte zona con Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela, que también se animan a soñar. Escuchá el informe.
Copa América
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Copa América
Marquinhos, Neymar, de penal, y Barbosa marcaron para el anfitrión del torneo. Jugaron en el Estadio Nacional Mané Garrincha por el Grupo B. La "Vinotinto" sufrió bajas por casos de Covid-19.
Lo último de Deportes
Fútbol internacional
El equipo del neerlandés Arne Slot sigue marcando una increible temporada con una sola derrota en su haber tras vencer 2-0 a su rival.
Mercado de pases
El extremo de 25 años llega al “Matador” desde el Ludogorest de Bulgaria y firma contrato con el club de Barrio Jardín hasta 2028.
Tenis
El tenista argentino perdió ante Álex de Miñaur. A pesar de un buen inicio, el argentino no logró mantener la ventaja y quedó fuera del primer Grand Slam del año.
Fútbol
Este domingo, el capitán de la Selección junto a Javier Mascherano como entrenador se enfrentarán ante el América de México en el estadio Allegiant en Las Vegas.
Mercado de pases
El equipo de Walter Erviti anunció la llegada de su cuarto fichaje. El defensor central llega libre tras su paso por la Universidad Católica de Ecuador.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).