En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ciencia

¿Protegés con cremas la piel de tus hijos? La ciencia te dice que no lo hagas

El uso indebido de productos de skincare en niños puede generar reacciones alérgicas. Especialistas sugieren priorizar el cuidado simple y efectivo.

20/06/2025 | 07:08Redacción Cadena 3

FOTO: Riesgos del cuidado de la piel en la infancia y sus efectos potenciales

En los últimos años, el cuidado de la piel de los niños ha adquirido relevancia en el ámbito familiar, impulsado por la creciente popularidad de la industria de la belleza. Sin embargo, la búsqueda de una piel perfecta en los más pequeños puede conllevar riesgos significativos que no deben pasarse por alto. Varios padres, atraídos por la promesa de una piel saludable y estética, comienzan a implementar complejas rutinas de productos de cuidado en sus hijos. Esto, advierten los especialistas, puede llevar a consecuencias indeseadas.

La piel de un niño es muy diferente de la de un adulto. Su epidermis es más delgada y se encuentra en un constante desarrollo, lo que la hace más sensible a la irritación y a las reacciones alérgicas. La aplicación de productos diseñados para adultos, que a menudo contienen ingredientes activos fuertes, puede alterar la barrera protectora natural de la piel infantil, aumentando el riesgo de erupciones y alergias cutáneas. Esto se ve agravado por la tendencia actual de los padres a buscar el ideal de belleza que presentan las redes sociales y la publicidad.

Estudios recientes han demostrado que el uso excesivo de cosméticos y tratamientos en los niños podría tener repercusiones en la salud cutánea a largo plazo. Expertos en dermatología indican que la exposición temprana a ciertos productos podría contribuir al desarrollo de alergias e incluso a afecciones crónicas de la piel. Según la dermatóloga infantil Dra. Laura Giménez, "es esencial entender que la piel de los niños requiere un enfoque diferente. Utilizar productos agresivos solo porque están de moda puede ser contraproducente y dañino".

Desde el ámbito médico, pediatras y dermatólogos recomiendan que el enfoque en el cuidado de la piel infantil se limite a mantenerla limpia e hidratada. Optar por productos específicamente formulados para la piel de los niños, que sean suaves y hipoalergénicos, resulta fundamental para prevenir reacciones adversas. La hidratación con cremas ligeras y el uso de jabones suaves son lo que, en general, se aconseja incluir en la rutina de higiene de los más pequeños.

A medida que la industria cosmética sigue evolucionando, es crucial que los padres sean educados sobre los riesgos de incurrir en prácticas de cuidado de la piel que no son adecuadas para sus hijos. La búsqueda de la piel perfecta no debería comprometer la salud y el bienestar de los niños. La idea de que más productos siempre equivalen a mejores resultados es un mito que necesita ser desmitificado, especialmente en lo que se refiere a la piel infantil. En su lugar, se debe fomentar un enfoque sencillo y seguro que priorice la salud por encima de los estándares estéticos.

Lo más visto

Ciencia

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho