EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Casos
Choques en Córdoba
Se trata de la estadística trágica del primer semestre del año. El registro se ubica en el promedio de la prepandemia.
FOTO: Foto de archivo.
Un muerto cada poco menos de 24 horas. O sea, una tragedia vial por día. El registro del primer semestre sobre la inseguridad vial en las rutas y calles de la provincia de Córdoba vuelve a ubicarse en los parámetros previos a la cuarentena de 2020.
En los seis primeros meses de este 2022, las rutas y calles cordobesas se devoraron 187 vidas, según el dato que surge de un registro propio de Cadena 3 contrastado con cifras oficiales.
La cifra trágica revela que la mortalidad en el tránsito de todos los días en la provincia de Córdoba ha regresado a los niveles de la prepandemia.
De acuerdo a la estadística, en el primer semestre de 2021, año en el que hubo semanas de confinamiento, hubo 131 muertos; mientras que en 2020 se anotaron 141 víctimas fatales en el mismo período.
En 2019 y 2018, ya en la era de la prepandemia, sin restricciones, se registraron 173 y 225 decesos, respectivamente. En 2017 fueron 182 y en 2016, 189. Desde 2015 hasta 2007, en tanto, siempre hubo más de 219 muertos en los seis primeros meses de cada año.
El motivo del nuevo aumento tiene varias explicaciones. Por un lado, este 2022 no ha tenido restricciones en el tránsito en ningún horario; la actividad nocturna se reactivó; el verano y los fines de semana largo mostraron un muy buen ritmo de afluencia turística en la provincia.
Entre el 1º de enero y el 31º de marzo, 85 personas murieron por la inseguridad vial en jurisdicción de la provincia de Córdoba: 32 en enero, 22 en febrero y 31 en marzo. En abril se anotaron 37 fallecidos. En mayo, fueron 40. Y ahora, en junio, hubo que lamentar 25 decesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad vial en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Informe de Juan Federico.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Adrián Walker señaló a Cadena 3 que se "abren las puertas al turismo internacional". Resaltó que es un gran paso "por donde se lo mire".
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Precaución al circular
Las calles y avenidas comenzaron a ser despejadas desde temprano. Por la ruta nacional 40 marcaron como obligatorio el uso de cadenas entre Villa Mascardi y El Bolsón.
Barreras levantadas
La medida de fuerza responde al vencimiento de la paritaria, del que se desprende un reclamo salarial para afrontar el proceso inflacionario. Hay varias rutas afectadas.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).