En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Policía turística de Córdoba, un seguro adicional para quienes nos visitan

Desde su creación en 2009, acompaña al turista protegiendo el patrimonio cultural y ofreciendo asistencia bilingüe.

05/02/2025 | 11:08Redacción Cadena 3

FOTO: Policía Turística.

Aunque su trabajo es poco conocido por los cordobeses, la División Policía Turística, dependiente del Departamento Cuerpo de Vigilancia Especial, fue creada el 22 de diciembre del 2009 y tiene como objetivo la asistencia de los turistas, especialmente los extranjeros, en el centro histórico de la capital y en Mar Chiquita, así como la protección del patrimonio histórico, religioso y cultural del circuito turístico denominado "Media Legua de Oro Cultural" ubicado en el microcentro de la ciudad de Córdoba, que comprende el espacio entre la Plaza San Martín hasta el bv. San Juan, abarcando la Manzana Jesuítica, la Manzana de Las Luces, el Cabildo Histórico, el Teatro Comedia y el Teatro San Martín.

Como ha explicado en los micrófonos de Cadena 3 la oficial principal, Yamila Rodas, en el equipo trabajan policías bilingües que están capacitados para asesorar y acompañar al turista extranjero en su propio idioma.

 "Hacemos el acompañamiento desde un principio, ya sea con el personal que sepa la lengua, y los orientamos y acompañamos en todo momento", dijo.

Además, enfatizó la importancia de su labor en la protección del patrimonio, como la manzana jesuítica, que es patrimonio universal cultural de la UNESCO. "Las reglas de la UNESCO prohíben que haya grafitis", añadió.

Los policías turísticos no solo asisten en situaciones de emergencia, sino que también actúan como guías. "Pasa cada día que también asesoramos y le mostramos nuestros patrimonios culturales a lo que es la sociedad y al turismo que viene a radicar acá en Córdoba y a conocer", afirmó Rodas.

En cuanto a su identificación, los agentes llevan un distintivo en la manga que les permite ser reconocidos por los turistas. 


Informe de Chema Forte.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho