En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Morales y Juez cerraron el Encuentro Programático de la UCR en la UNC

El precandidato presidencial y el candidato a gobernador de Córdoba encabezaron la jornada final de las reuniones para debatir sobre el programa de gobierno que propondrá el radicalismo. 

20/05/2023 | 17:21Redacción Cadena 3

FOTO: Daniel Cáceres/Cadena 3.

FOTO: La UCR cierra su Encuentro Programático en la UNC. (Foto: @ramonjmestre)

FOTO: Morales y Juez cierran encuentro programático de la UCR en la UNC

FOTO: Rodrigo De Loredo, consideró que "Juntos por el Cambio tiene que mirarse más adentro"

El precandidato presidencial de la UCR Gerardo Morales afirmó que hay "un campeonato en algunos dirigentes políticos para ver cuál es la profundidad del ajuste y a cuánta gente más se jode en la Argentina" y se mostró confiado en ganar las elecciones , al asegurar que "lo que está en debate es la honestidad y la decencia frente a la corrupción".

Al encabezar el cierre del Encuentro Programático de la UCR, el gobernador jujeño destacó: "Hacemos lo que hay que hacer para prepararnos para gobernar, porque vamos a gobernar la República Argentina desde el 10 de diciembre".

Además, advirtió que hay "un campeonato en algunos dirigentes políticos para ver cuál es la profundidad del ajuste y a cuánta gente más se jode en la Argentina, gente que está jodida, está mal".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Morales también criticó a la vicepresidenta, Cristina Kirchner: "Estaría bueno que se vaya a su casa, pero con la boca cerrada. El mejor aporte que le puede hacer al pueblo argentino es irse a su casa y callarse la boca".

El postulante presidencial también aseveró que se necesita "un Estado presente y eficiente". De todos modos, aclaró: "Cuidado con esta concepción de que hay que destruir y cerrar el Estado".

Y amplió: "Ojo con estos mesiánicos que quieren seguir destruyendo al pueblo argentino. No se lo vamos a permitir. Especialmente estos locos como (Javier) Milei, que son unos desquiciados y unos fascistas. Cuidado con los cantos de sirena de la derecha".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El jujeño planteó que "tiene que haber un gran pacto por el Conurbano, que tiene 40% de habitantes provenientes del Interior, producto de un proceso migratorio interno por la falta de oportunidades en el Interior profundo".

Al referirse a la visión internacional, el precandidato presidencial pidió "un Mercosur que se abra al mundo" y señaló que está de acuerdo con la "posición que planteó Uruguay" de forjar acuerdos de libres comercios.

Por su parte, el candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, Luis Juez, destacó que la presencia de Morales es un "espaldarazo" para su campaña provincial: "Vamos a mostrarle a los cordobeses que con valores, decencia y honestidad esta provincia puede ser mejor".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No tengo vergüenza de decir que soy peronista, que vengo de una cuna pobre, muy pobre. Vengo de una familia pobre pero honesta, decente. En Juntos por el Cambio aprendimos que teníamos que encontrar un punto de acuerdo, que la pelea había que dejarla de lado, que teníamos que ser inteligentes. La grieta en ese país es una grieta moral, ética, de valores. Algún día los decentes tenemos que estar del mismo lado", añadió.

De cara a los comicios cordobeses, que se realizarán el 25 de junio, el senador nacional remarcó: "Nunca el peronismo de esta provincia tuvo el cagazo que tiene ahora. Están cagados hasta el pecho porque empiezan a olfatear que le podemos arrebatar lo que para ellos es el maná. Nosotros peleamos por la esperanza; ellos, por no perder los privilegios".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, el candidato a intendente de la Ciudad de Córdoba, Rodrigo De Loredo, consideró que "Juntos por el Cambio tiene que mirarse más adentro".

"Le hace falta más radicalismo para saber disputar las diferencias y competencias que tenemos y hacer de las mismas un hecho virtuoso y no que esas disputas lesionen nuestra marca. Por ahí nos estamos tiroteando de más en Juntos por el Cambio y nos falta cultura radical", analizó el diputado nacional.

Y amplió: "En este momento de crisis, que ofrezcamos mismas caras, mismos nombres, mismas ideas... Le hace también esa impronta del PRO de traer caras nuevas y también más Coalición Cívica, esa impronta anticorporativista, antisistémica, antinegocios".

Sobre el contexto actual del país, De Loredo expresó: “El Partido Justicialista es un partido perdedor. Si es el partido de la justicia social en una Argentina con 50% de pobres, es una estrepitosa derrota”.

“Córdoba es una postal de la Argentina que vive un proceso de mexicanización. En Córdoba los 24 años de gobierno del peronismo nos dejan una ciudad con 130 asentamientos urbano marginales por un lado y 130 barrios cerrados por el otro. Esa es la morfología de una Argentina profundamente desigual y pobre”, enfatizó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho