En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ataque a la Embajada de Israel: 33 años de impunidad

El 17 de marzo de 1992 se perpetró el primer atentado terrorista en Latinoamérica. Veintidós personas murieron y más de 200 resultaron heridas. Nunca se realizó el juicio ni hubo condenados.

17/03/2025 | 08:06Redacción Cadena 3

FOTO: Atentado a la Embajada de Israel. Notas.

Cadena 3 volvió a publicar un documental sobre los 33 años del atentado a la Embajada de Israel, tras el cuál no hubo detenidos ni condenados.

La Corte Suprema de Justicia definió en 1999 que el responsable fue el grupo terrorista "Jihad Islámica", el brazo armado del Hezbollah, partido político libanés.

Allí apuntó contra Imad Fayez Moughnieh, jefe de seguridad especial de Hezbollazh, quien murió en 2008 en Siria cuando explotó el coche en el que viajaba.

También ordenó la captura internacional de Hussein Mohamad Ibrahim Suleiman y de Jose Salman El Reda Reda.

Cabe destacar que esos pedidos de detención jamás se concretaron.

Cadena 3 entrevistó a los sobrevivientes Gabriel Pitchón y Jorge Cohen, quienes cuentan sus dramáticas vivencias en aquella siesta porteña.

La radio también dialogó con la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronem, y con el filósofo Santiago Kovladoff. En ambos casos se lamentaron por la falta de justicia.

Treinta años de impunidad

Producción periodística y guión: Carlos Marcó

Locución: Fernando Zavala y Daniela Toni

Participación especial: Luis Fernández Etchegaray

Edición de sonido y producción artística: Waldo Sandoval

Edición de video: Juan Blondont

Producción ejecutiva: Máximo Tell

Dirección General: Sergio Suppo

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho