EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
FOTO: Carlos Pagni presentó en Córdoba "El Nudo", su nuevo libro.
Giuliana Piantoni
"La Argentina era, por supuesto, un país con pobres. Pero a partir de 2001 emergió la pobreza como un fenómeno sistémico. La sociedad sigue atrapada en una agenda de problemas que se inauguraron en medio de esa gran alteración", dice Pagni en "El Nudo", un libro que intenta explicar el impacto del Conurbano bonaerense en la política nacional, especialmente a partir del 2001.
Para empezar a explicar esto, Pagni ahonda primeramente en la parte histórica que permitió construir el modelo que tenemos hoy de país, con Roca, quien "tímidamente se animó a decapitar" Buenos Aires para convertirla en Capital Federal.
Alem, creador de la UCR y allegado a Roca hasta su presidencia, fue el primero en criticar esta decisión, con una postura que hoy podríamos calificar de visionaria: decía Alem (palabras más, palabras menos) que con la federalización de Buenos Aires lo único que iba a crecer eran los suburbios, eso que hoy llamamos Conurbano, y que se iba a vaciar la agenda política bonaerense.
Dicho y hecho, como anunció el autor, hace más de 20 años que el gobernador de Buenos Aires es de Capital Federal, y es muy difícil juzgar si un gobierno bonaerense es bueno o malo: ¿en base a qué?.
Este modelo de país, señala Pagni, se rompió en aquel 2001 donde el pueblo pidió a gritos que se vayan todos y el Conurbano surgió con un nuevo protagonismo: el de los líderes sociales, sindicalistas, y más que pisan fuerte desde entonces en el escenario político.
Por supuesto, estos protagonistas no aparecieron de la nada: empezaron a gestarse desde el año '30, cuando a Argentina se le cerraron los mercados internacionales producto de la crisis internacional provocada por el Crack del '29 y que obligó al país a una rápida industrialización para sustituir importaciones. Nacen los gremios y sindicatos. Y con ellos la revoltosa respuesta a una Unión Cívica Radical que había perdido su encanto revolucionario y que se parecía cada vez más al Partido Autonomista Nacional que marcó como enemigo para constituirse y llegar al poder. Cualquier parecido con Juntos por el Cambio no es coincidencia.
Cuenta Pagni en su libro cómo la señora Bunge Gálvez, señora de la burguesía porteña, relata en sus memorias cómo veía pasar por en frente de su casa a estas hordas de gente -en su momento para recibir a Perón- y pensaba "Me dan lástima, parecen buenos". Dejando de lado las apreciaciones del autor, las personas no son ni buenas ni malas: tienen intereses contrapuestos. Surge entonces mi primera duda: ¿Cómo va a contar este libro la problemática de lo que representa el Conurbano y su impacto en el federalismo sin caer en un clasismo que alimente la grieta?
El libro no deja de lado la actual coyuntura política nacional -si bien sigue siendo atemporal en cuanto aborda una temática de conformación de modelo político nacional- y en medio de una crisis de representatividad surgen figuras como Milei, que llevan a la polarización y radicalización del voto (ejemplo de esto no es solo el hecho de que Milei haya salido primero sino también la enorme abstención del sufragio). En algunos momentos, Pagni pareciera sugerir que este fenómeno esconde un cuestionamiento a la democracia como sistema. Esa es mi segunda pregunta.
Milei retoma ese "que se vayan todos" del 2001 y reconfigura el escenario político. "Las categorías que nos servían para entender la Argentina hace dos años hoy no existen más", dice Pagni en la presentación de su libro. Con el último resultado del candidato libertario en las elecciones, Patricia Bullrich pasó de ser el halcón de Juntos por el Cambio a la paloma centrista.
Por último, me queda una última duda: ¿para quién va dirigido este libro? ¿Un posible futuro dirigente? ¿La misma gente del Conurbano? ¿Ese "resto del país" que ya lo tiene cruzado?
Tres interrogantes que, espero, enriquezcan la experiencia de sumergirse en las páginas de esta obra.
Te puede interesar
Violencia social
El papel de los menores. Cómo la Policía se preparó para afrontar la problemática. Los interrogantes que desvelan a los funcionarios.
Río Negro
El proyecto original buscaba reemplazar la escultura por un mural en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. El juez Federico Corsiglia falló en contra y la escultura no se moverá.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Lo último de Sociedad
Impactante
Tras una exitosa operación que movilizó a numerosas agencias, se logró rescatar con vida a personas que pasaron varios días bajo tierra.
Confuso episodio
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en el interior de un domicilio ubicado sobre la calle Don Orione 2.110 de la localidad bonaerense de Remedios de Escalada. El joven aseguró que el arma se le disparó accidentalmente.
Clima
En las últimas horas se viralizó una noticia falsa que marcaba la existencia de una masa de aire caliente arraigada en un lugar, la cual fue desmentida por un especialista.
Policiales
El descubrimiento se dio pasadas las 16 horas. Se buscan establecer las razones del hecho y la identidad de la víctima.
Inseguridad en Córdoba
El hecho ocurrió en el domicilio de la madre de la artista en barrio Residencial Santa Ana. Un delincuente con mameluco ingresó en el domicilio armado y ante la resistencia del hombre efectuó dos disparos.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del exmandatario.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Nuevo gobierno
Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota del oficialismo.
Nuevo gobierno
"Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras una cumbre en la que se reunieron.
Nuevo gobierno
El gobernador publicó un mensaje a días del 10 de diciembre, cuando cumpla su tercer mandato y segundo consecutivo. "Pude proponerle al país el modelo de la provincia", afirmó.