En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Benfica

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Benfica

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ofrecerán $ 350 mil a 5 autores en un premio a la escritura

Serán de las categorías de ficción, no-ficción, dramaturgia, guion y narrativa gráfica, y menciones. Hay tiempo hasta el 16 de septiembre para anotarse.

07/09/2021 | 07:00Redacción Cadena 3

FOTO: Premio Estímulo a la Escritura ofrece $ 350 mil a 5 autores

El concurso Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo 2021" ofrece $ 350 mil al ganador de cada categoría del proyecto.

Está dirigido a escritores, guionistas, dramaturgos, historietistas e ilustradores de 20 a 40 años de todo el país, cuya convocatoria estará abierta hasta el 16 de septiembre.

El Premio Estímulo a la Escritura es una iniciativa que nació en el contexto de pandemia, organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación y otorga el premio de estímulo a cinco ganadores de las categorías de ficción, no-ficción, dramaturgia, guion y narrativa gráfica, y menciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esta oportunidad el jurado está compuesto por el ensayista y crítico Pablo Gianera; la reconocida periodista y escritora Leila Guerriero, el cineasta Mariano Llinás y la escritora Ariana Harwicz.

El jurado otorgará cinco premios y distinguirá con una mención especial hasta 15 proyectos de obra con potencial y sus autores asistirán a las clínicas de escritura que volverán a dar los escritores Alan Pauls y Romina Paula -entre marzo y abril de 2022-, con el objetivo de seguir trabajando su obra a partir del cruce interdisciplinario entre autores de distintos géneros y formatos.

Entre los requisitos está el de ser argentino o tener residencia permanente de por lo menos cinco años y contar entre 20 y 40 años al momento de la inscripción.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, el proyecto de obra debe ser inédito y de autoría exclusiva o en coautoría, o proyectos de obra grupal de un máximo de cuatro personas. Y el plazo de entrega de la obra terminada será de cinco meses.

En la presentación realizada virtualmente, los anfitriones fueron Adriana Rosenberg, directora de Fundación Proa; Gerardo della Paolera, director ejecutivo de Fundación Bunge y Born; y Norberto Frigerio, director de relaciones institucionales del diario además de los jurados.

"Uno de los objetivos principales es apoyar el proceso de creación de autores de diversas disciplinas narrativas, dándoles los recursos necesarios para seguir desarrollando sus obras" manifestó Rosenberg.

Por su parte Gianera resaltó que "la singularidad que tuvo desde el principio este premio, que nació en un momento incierto -en términos estéticos y vitales- y que justamente consiste en premiar una incertidumbre o, en términos más optimistas, el premiar una probabilidad" a desarrollar.

La singularidad que tuvo desde el principio este premio (...) justamente consiste en premiar una incertidumbre o, en términos más optimistas, el premiar una probabilidad

En tanto que Guerriero expresó su interés sobre los proyectos porque siente curiosidad acerca de "por dónde va la conversación creativa en estos géneros" que se premian, donde "puede haber algo de esa conversación modificada a lo largo de todos estos meses", destacó su importancia como "un espaldarazo o reconocimiento de los pares" para los que se inician o tienen una trayectoria.

En la primera edición se presentaron más de 1100 proyectos de 23 provincias y los ganadores fueron Valentino Cappelloni en la categoría ficción, Julia Inés Mamone en novela gráfica y Lucas Mertehikian en no ficción, Lucas Schujman en guion, entre otros premios otorgados.

La convocatoria está abierta hasta el 16 de septiembre de 2021 inclusive, y en noviembre de 2021 se anunciarán los premiados y las menciones. Para más información se puede consultar la página.  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho