Entrelíneas

La reina del terror

Mariana Enriquez, en Córdoba: "Todos tenemos miedo, sobre todo a lo cercano"

La escritora visitó Siempre Juntos y charló sobre literatura, terror y la naturaleza experimental de su trabajo. Además, dio detalles sobre el espectáculo "No traigan flores" y su nuevo libro. 

17/05/2023 | 13:38

Redacción Cadena 3

Mariana Enriquez llega a Córdoba con el espectáculo "No traigan flores" este miércoles a las 20 en la Universidad Nacional de Córdoba y pasó por Siempre Juntos para charlar sobre literatura, terror y la naturaleza experimental de su trabajo.  

"Así que es un poco experimental la situación, quiero decir, no está muy guionada y sobre todo es un espectáculo literario. Lo que quiero decir es, leo, nos reímos, nos divertimos, compartimos cosas, pero lo básico son los textos", contó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En relación al tema del miedo en la literatura, Enriquez destacó cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo: "Todos tenemos miedo a algo en diferentes contextos y el miedo, sobre todo literario, desde los años 70 se convirtió cada vez menos en el miedo al monstruo, el miedo a lo que viene del cosmos, y más a lo cercano, o sea, lo que te puede atacar de una manera vulnerable". 

"Después eso lo usas metafóricamente en la casa embrujada, eso es universal. Entonces al ser eso universal, después lo que tienes es como un revestimiento local, pero el corazón del miedo no está tan tan lejos", sostuvo. 

Enriquez también habló sobre los desafíos de comunicarse con audiencias diversas y cómo esto ha influido en su labor como escritora pública.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Yo tengo que pensar en mi escritura miedos que pasen en Argentina, porque si no, no me sirve a mí como trama, porque yo no le tengo miedo. Yo no es que tengo miedo cuando escribo, pero lo que tengo que decir es que me tiene que resonar para que pueda tener fuerza, porque yo no puedo escribir acerca de Godzilla. No me pasa nada con Godzilla, es un bichito. Pero si hace tres años hubiesen tirado una bomba atómica y estén mutando las especies, me daría miedo Godzilla, pero como eso no pasó, lo que me da miedo es la violencia machista", contó. 

La escritora también reflexionó sobre la realidad histórica que vivió en su juventud y cómo ha influido en su visión del mundo. 

Yo tengo que pensar en mi escritura miedos que pasen en Argentina, porque si no, no me sirve a mí como trama

"Mi generación le tenía miedo a la hiperinflación, íbamos a bailar y nos metían presos, se había terminado la primavera democrática y estaban los cortes de luz que supuestamente duraban 12 horas, después 88. Me acuerdo de mis padres desesperados tratando de sacarme el pasaporte, mi sensación era decir, pero '¿yo no voy a poder vivir en mi país?'", recordó. 

Enriquez también abordó la situación de la epidemia del VIH durante esa época y cómo eso afectó a la sociedad en general y a las mujeres en particular. 

'La generación de mis padres que venían con todo el trauma de la dictadura, la mía, la del VIH, que fueron muchos años. Nadie te daba educación sexual, no tenías aborto y una de las posibilidades que tenías, si tenías sexo, era enfermarte y morirte, era una enfermedad tenebrosa", señaló.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mariana Enriquez anticipó también detalles intrigantes sobre su próximo libro de cuentos: "La obra se encuentra en la etapa de revisión y ya cuenta con todos los contratos firmados, a excepción de la portada y el título final".

Anunció que el título del libro será largo, siguiendo la tradición de sus obras anteriores como "Los peligros de fumar en la cama" y "Las cosas que perdimos en el fuego". El título, al igual que sus cuentos, promete ser intenso y evocador, explorando la relación entre el fuego y la catarsis.

"El concepto del fuego en sus cuentos se relaciona con la idea de arrojar algo a las llamas para purificarlo y liberarse de ello, aunque siempre queda un rastro, una ceniza que representa un recuerdo persistente", concluyó. 

Entrevista de Siempre Juntos 

Te puede interesar

Audio

La casa de los artistas

La velada invita a un viaje romántico por las principales obras del repertorio alemán, de Beethoven a Mahler. La violinista Lucía Luque, el violoncellista Hermann Schreiner y el curador Juan Manuel Brarda estuvieron en Cadena 3

Reconocimiento en Córdoba

La escritora recibió el galardón por su destacada obra literaria y su trayectoria periodística y luego brindó una charla abierta en el Pabellón Argentina. 

E9 T4

La familia Roy  despide a Logan y las honras fúnebres son dignas de un jefe de Estado. Será el penúltimo episodio de la feliz creación de Jesse Armstrong.

Lo último de Espectáculos

Audio

Show en Córdoba

El periodista y Patricia Daleiro vuelven a Córdoba por tercer año seguido con un espectáculo basado en su exitoso libro. “Es una hora y media en la que reirán mucho", dijo el conductor a Cadena 3.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Audio

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Audio

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.