Charlas de verano
EN VIVO
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Balnearios
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Deportes
Charlas de verano
Al diván
El volante argentino le puso punto final a su carrera el pasado 17 de abril. En una entrevista a fondo con Cadena 3, habló de su trayectoria, experiencia, recuerdos, su familia y la importancia de saber competir.
Diego Borinsky
El pasado 17 de abril, Andrés D’Alessandro, le puso punto final a su carrera futbolística en un encuentro en el que el Inter de Porto Alegre le ganó a Fortaleza. En aquel partido, "El Cabezón", entre lágrimas, se llevó todo el protagonismo y la ovación de los hinchas. Durante su carrera, disputó un total de 529 partidos.
Surgió de las juveniles de River y vistió las camisetas del Wolfburgo de Alemania, Portsmouth de Inglaterra, Zaragoza de España, San Lorenzo, Nacional de Uruguay y el Inter de Porto Alegre. Fue campeón con la Selección argentina en el Mundial Sub 20 de 2001 y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
“Me pareció que era el momento de retirarme”, inició Andrés la entrevista, y reveló que haber hecho un gol durante su último partido fue la “frutilita del postre”. D’Alessandro explicó que siempre vivió el fútbol como un trabajo intenso, tratando de cumplir con sus obligaciones. “Estoy viviendo un momento muy emocionante”, contó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Grandes del Deporte
/Fin Código Embebido/
Asume perfectamente que ya es un “ex jugador”, lo acepta desde la palabra. Andrés jugó de manera ininterrumpida durante 22 años. Durante ese tiempo, pasaron un montón de cosas por su cabeza. Ahora empezó a practicar otros deportes para mantenerse activo con otras actividades, pero su esencia es el fútbol.
“Me gusta hacer otros deportes, como jugar al tenis. Pero extraño el día a día en el fútbol, es una esencia para mí. Compartir el tiempo con mis compañeros, la amistad entre nosotros, conocer jugadores nuevos. Es lo lindo que tiene el futbol. Hay pibes que se criaron conmigo y personas que están siempre para acompañarme, inclusive los técnicos.”, reflexionó.
“Cabezón” es la biografía oficial de Andrés D’Alessandro, escrita por Diego Borinsky. El ex futbolista se refirió al libro como un resumen de todo lo que vivió y que representa un legado. Cada tanto lo agarra para revisar las fotos y acordarse de todo lo que pasó en su carrera.
“Recuerdo varias cosas importantes en mi trayectoria, empezando por jugadores y entrenadores. Pero también de algunos partidos importantes. En un partido que jugué allá por el 2003, tuve una discusión con un jugador del equipo contrario y el árbitro me sacó tarjeta amarilla. En el vesturario el entrenador me dijo que las canas que le salían eran por su culpa (risas)”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informes de La Previa
/Fin Código Embebido/
Al ser consultado sobre su futuro después de una carrera ligada al fútbol, “el Cabezón” dijo que por el momento necesita descansar y que el futuro se ocupará de definir cuál será su destino. “Hice un curso de entrenador, otro de gestión, me gusta mucho el tema de los vestuarios. También, comunicarme y ser un nexo entre un entrenador y el presidente de un club”.
Tras su retirada, D’Alessandro planea seguir viviendo en Brasil. "Tengo dos adolescentes que tienen su vida hecha aquí, pero voy a ir a la Argentina para a ver a mi familia".
Por último, dijo que en su casa se respira “fútbol” y que a todos sus hijos les gusta y están aprendiendo. Sin embargo, la idea de Andrés es que prioricen el estudio y que practiquen el deporte que más les guste, que no sea el fútbol una obligación. “La obligación de ellos es estudiar”.
“En mi casa competimos, eso sí (risas). Hay que divertirse, pero mis hijos tienen que llevar las ganas de querer competir y ganar. Es fundamental en los deportes tener un comportamiento adecuado y saber competir”, reflexionó.
Te puede interesar
Entrevistas de La Previa
El periodista Andrés Burgo, autor del libro “El partido: Argentina-Inglaterra”, habló con Cadena 3 y explicó los orígenes de la casaca con la que Diego hizo historia contra los ingleses en el Mundial de México.
Ídolo cordobés
El ex jugador brindó una entrevista exclusiva a Cadena 3, y habló de todo: sus inicios, recuerdos, su familia, la importancia del respeto y la humildad y cómo ve a la Selección argentina de cara al Mundial de Qatar.
Informes de La Previa
Cómo repercuten las distancias económicas en los rendimientos deportivos: ¿En Argentina se juega mal porque hay poca plata? ¿En Europa son mejores porque ganan más?
Moda peligrosa
En países como Estados Unidos y Australia ya existen leyes que prohíben realizar esta práctica. Mirá el video.
Lo último de Deportes
Copa Argentina
El encuentro se disputa, desde las 21.10, en el estadio Brigadier Estanislao López de Santa Fe. Es el partido inaugural del certamen federal. Transmite Cadena 3.
Copa Argentina
La localidad del sudeste provincial cuenta con unos 7.300 habitantes y "El Raya" es uno de los dos equipos del lugar. Con un crecimiento sostenido, juega en el Federal A y se prepara para un partido histórico.
Mercado de pases
El defensor de Belgrano es buscado por el club español para reemplazar a Juma Bah, joven zaguero oriundo de Sierra Leona que irá al elenco inglés. "Es la opción número 1", dijo a Cadena 3 el periodista español Roberto Antolín.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en avenida Figueroa Alcorta 7.509. En la nota, precios y días para hacer el recorrido.
Copa Argentina
El conjunto cordobés se mide con el Xeneize este miércoles a las 21.10 en cancha de Colón. Los jugadores Agustín Lima, Pablo Valles y Ever Soto, dialogaron con Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).