EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Ahora país
FOTO: La participación de menores cometiendo delitos aumentó un 21% en Capital Federal.
La participación de menores cometiendo delitos aumentó un 21% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), según un estudio de la Corte Suprema de la Nación y sólo al 6% se le aplicaron medidas privativas de la libertad.
Mariana López (M.P.: 289149), psicóloga, especialista en adicciones y directora del “Hogar de Cristo, el Padre Mugica y Madre Teresa”, dijo a Cadena 3 que “no se puede ver a esos niños de manera particular sino como un todo, son chicos que no tienen figuras paternas, no tienen familias donde se come todos los días, muchos nacen en la calle, son dos generaciones de familias en la calle, y no tienen amor”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
“El consumo y el delito son parte de su vida cotidiana. Hace 18 años que hago territorio y anteriormente fui docente en escuelas municipales y fui viendo como cada vez eran más chicos los que consumían, primero era el pegamento, luego la marihuana y el alcohol que siempre estuvo. Después vino el paco, y en la calle todo esto está más al alcance”, describió.
En ese sentido advirtió que a tan corta edad “no podemos hablar de decisión” de ir a delinquir, y muchas veces la salida laboral es la venta de droga. Pero, diferenció: “No toda persona que consume es delincuente”.
Sobre su tarea, comentó: “Es un trabajo que debe hacerse de manera articulada, si el sistema educativo empieza a bajar su calidad comienza a haber menos prevención, porque si hay deserción está fallando la prevención y tenemos que irnos a la asistencia de lleno”.
“Para trabajar en prevención necesitamos escuelas, clubes, el Estado presente en la prevención y asistencia cuando uno llega tarde”, resaltó.
Y apuntó: “Muchas veces encontrás chicos con muchas ganas de cambiar y hay otros que no pueden porque sus historias son difíciles. Hemos visto adolescentes con violencia y chicos de buena posición económica que tuvieron una infancia
“Es mucho trabajo, mucho acompañamiento. Hoy puedo contar que tengo chicos en la universidad y terminando el secundario y los encontré buscando comida en la basura, es un trabajo de 15 años”, destacó.
“En mi tarea como docente de Educación Física empecé a ver en los ‘90 con los cierres de fábricas, como por ejemplo La Grafa, que la gente se quedaba sin trabajo y aparecieron los cartoneros y en esos senos familiares nacieron chicos donde la vida cotidiana se modificó, hay una entrada del alcohol en esas familias, y hoy son chicos más grandes en situación de vulnerabilidad, consumo o delincuencia. Ese fue el punto que quiebre según mi opinión”, cerró.
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Drogadicción
Daniel Gómez, exjefe de Toxicología del Hospital de Urgencias de Córdoba, indicó a Cadena 3 que la puerta de entrada es el alcohol, y tanto la marihuana como la cocaína destruyen neuronas cerebrales.
Inseguridad
En las imágenes, se ve a los jóvenes rompiendo la luneta de un Peugeot 308 estacionado y robando dos bolsos con ropas, para luego huir a bordo de una motocicleta. Fue en barrio San Ignacio.
Innovación
Pablo Sarobe, creador de Rastreomimoto.com, habló con Cadena 3 sobre el sistema que puede ubicar el vehículo y cortar el motor a distancia para protegerse de los hurtos. "Es único en Argentina", afirmó. Escuchá el audio.
Caso Morena
Silvia Alcántara, socioterapeuta de adicciones (UBA), promotora de salud y fundadora de asociación civil, se refirió al crimen de Morena. Los autores habían estado consumiendo.
Lo último de Sociedad
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Operativo Verano 2025
La muestra inmersiva se presenta en La Rural, en Buenos Aires. La visita dura entre 60 y 90 minutos y se realiza en un sentido único, sin posibilidad de retroceder.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este emblemático festival se lleva a cabo del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025 con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Rosario
Nicolás es el propietario de la vivienda que tuvo graves pérdidas materiales por las llamas en la tarde de este viernes, tras la tormenta. El damnificado habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles.
Charlas de verano
La jueza de la Corte Suprema participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus comienzos, el rol de la mujer y la docencia.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).