En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La influencer que usó data fiscal de gobernadores espera acordar con la Justicia

Su abogada, Claudia Paz, habló con Cadena 3 y dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización.

15/05/2025 | 14:31Redacción Cadena 3

FOTO: Valentina Oguín, influencer, acusada de contrabando simulado en Argentina

  1. Audio. La influencer que usó data fiscal de gobernadores espera acordar con la Justicia

    Ahora país

    Episodios

Valentina Olguín, una influencer y cantante de cumbia de 26 años oriunda de Santiago del Estero, enfrenta una investigación judicial por presunto contrabando simulado tras utilizar datos fiscales de cinco gobernadores argentinos, entre ellos Axel Kicillof, Osvaldo Jaldo, Rogelio Frigerio y Sergio Ziliotto, para importar ropa desde Miami.

El caso salió a la luz en noviembre de 2024, cuando el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibió notificaciones de compras realizadas en una tienda en Miami a su nombre, sin su autorización. Tras confirmar que ni él ni su entorno realizaron dichas compras, Jaldo denunció el hecho ante la Administración de Riesgos de Capitales (ARCA), la Aduana y la Fiscalía Federal de Tucumán, a cargo del doctor Agustín Chit.

La investigación, en conjunto con la Dirección General de Aduana, reveló que Olguín utilizaba los CUIT de los gobernadores para ingresar indumentaria al país.

Según la abogada de la influencer, Claudia Paz, Olguín colaboraba con la marca estadounidense Revolver, que le enviaba ropa femenina para promocionar en redes sociales y shows a cambio de canjes.

Inicialmente, Olguín utilizaba su propio CUIT para los envíos, pero, ante restricciones aduaneras implementadas desde 2021, recurrió a datos fiscales de familiares, amigos y, posteriormente, de los gobernadores, seleccionados "al azar" según su declaración.

Paz sostuvo que la joven no era consciente de estar cometiendo un delito, ya que los impuestos aduaneros estaban pagos, pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización.

"No había un fin económico, no se vendía la ropa. Era parte de un canje publicitario", aseguró la abogada en diálogo con Cadena 3. Sin embargo, la defensa reconoció la gravedad de la conducta y busca un acuerdo judicial para resolver la situación, además de ofrecer disculpas públicas y privadas, especialmente al gobernador Jaldo.

La investigación, a cargo del juez José Manuel Díaz Vélez, está en curso para determinar la situación procesal de Olguín, quien ya declaró en la causa.

El caso generó controversia por la inusual elección de los CUIT de figuras públicas de alto perfil, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre cómo la influencer accedió a esta información. Por el momento, la defensa se centra en la causa de Tucumán, ya que no recibieron notificaciones formales sobre los otros gobernadores involucrados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili. Informe de Rosalía Cazorla.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho