EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Ahora país
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, estuvo presente en la Exposición Rural de Palermo. En diálogo con Cadena 3, habló de la problemática que representan los barrabravas y el narcotráfico. Aseveró que durante la gestión de Mauricio Macri hubo menos homicidios que en la gestión de Alberto Fernández y pidió una lucha "a fondo".
"Barrabravas y narcotráfico son mundos de destrucción que terminan en muertes, por eso proponemos dar una pelea a fondo contra esto porque se juega fuerte la seguridad del país. Por un dinero incalculable, la gente va y mata. Creo que Argentina tiene que dar una pelea a fondo contra los narcos, recuperar las fronteras y ciudades como Rosario", explicó.
Sostuvo que la lucha requiere la ayuda de la Policía Federal y Gendarmería. "Rosario tenía 290 homicidios al año y lo bajamos a 140. Este año va por 360. Hay que atacar el problema en todas sus raíces", remarcó. Y pidió por la Ley de Extinción de Dominio "para agarrar a los jefes" de las barras y narcos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Un allanamiento y desarticular búnker lleva un mes de investigación. Cuando hay cantidades menores de droga, el juez puede fallar con que es para consumo personal y que luego no pase más nada. Entiendo la frustración que tiene el vecino con los puntos de ventas y hay que cerrarlos. Pero hay que atacar toda esa cadena", subrayó el Ministro a Cadena 3.
Advirtió que, sin acción del Estado, los clubes solos no pueden luchar contra las barras. "Hoy la familia tiene que volver a las canchas sin temor a que sean violentados", dijo.
Consultado acerca de los piquetes en las calles de Buenos Aires, Burzaco sostuvo que hay que sacar la intermediación política de los planes sociales. "Hace 20 años venimos con esta lógica. Mientras más extorsión, más plata ganan los intermediarios. Si alguien tiene necesidad, el dinero tiene que ahí y no a los intermediarios. Hay gente que va a las marchas y no sabe para qué".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También pidió por una ley clara respecto a los cortes de calles. "Al haber falta de interpretación, el juez le da la razón a quien protesta. Debe establecerse un mecanismo de negociación entre piqueteros y quienes circulan. Además, que no puedan llevar menores de edad porque es difícil actuar cuando hay niños involucrados. Si alguien corta, que vaya preso. Es algo que ya ocurre en provincias como Mendoza", comparó.
Y añadió: "Entiendo que las marchas pueden suceder por cualquier cuestión, no habló de la legitimidad. Pero se impuso el método de joder a la gente y eso no debe ir más. Está agotado. Para eso, el Estado debe regular. La Av. 9 de Julio tiene 14 vías y no hay necesidad de cortarlas todas".
Respecto a la implementación de las pistolas Taser, afirmó que aún no fueron utilizadas. "No hubo situaciones que lo ameriten".
Por último, dijo que votará por Horacio Rodríguez Larreta en las elecciones presidenciales. "Tenemos que dar una imagen de trabajar en equipo. Quien gane, obviamente gana y quien pierde acompañará", dijo en referencia a la interna de Juntos por el Cambio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "Ahora país".
Te puede interesar
Elecciones 2023
Parte de una campaña que reivindica políticas de Bukele en El Salvador, para el precandidato a presidente es el primer paso para “transicionar” de República a Confederación. Lo explicó en Cadena 3.
Elecciones 2023
El concejal por Encuentro Vecinal y candidato a intendente de Córdoba por Somos Córdoba presentó este martes una propuesta de seguridad, que pondrá en marcha en caso de resultar electo el 23 de julio.
Elecciones 2023
Sebastián, de 19 años, dijo que comulga con las ideas del referente libertario, pero aclaró que ni le pidió una foto. “Yo nunca busqué esto. El objetivo siempre fue Dios”, afirmó.
Elecciones 2023
La Legislatura aprobó un proyecto que habilita 53 nuevos cargos en su propio ámbito. En diálogo con Cadena 3, el gobernador electo lo consideró una maniobra para "mantener funcionarios".
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El economista jefe de la consultora FIEL advirtió que de diciembre a marzo se espera un panorama difícil, para luego comenzar a calmar el panorama.
Inflación
La suba ronda el 15 por ciento. El último incremento que se vio reflejado en el cuadro tarifario se aplicó en los últimos días de noviembre. Shell y Puma ya cambiaron sus pizarras.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Nuevo gobierno
El legislador cordobés fue elegido para reemplazar al misionero Humberto Schiavoni. “Quiera Dios que me ilumine para estar a la altura de las expectativas”, publicó el dirigente de la provincia mediterránea.
Opinión
Lo más visto
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Polémica
Por el aumento de precios, la conductora de "Desayuno Americano" se cruzó con el economista Julián Yosovitch.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Bebida nacional
Más de 100 expertos participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Ahora
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Violencia en Rosario
Ocurrió en José Batlle y Ordóñez y Pueyrredón, zona sudoeste rosarina. Investigan la dinámica del hecho.
Rutas trágicas
La víctima fatal tenía 58 años. El siniestro se produjo a la altura de la localidad de James Craik.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.