EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Ahora país
A José Bustamante lo culparon de un robo que no cometió. "La fiscal me decía que iba a resolverlo rápido y me mintió y terminé en un penal, dos años detenido", relató en Cadena 3 la víctima.
FOTO: José Alejo Bustamante, preso dos años por un crimen que no cometió.
José Alejo Bustamante estuvo preso más de dos años por un error judicial que lo llevó a ser acusado de un robo que no cometió. "Fueron tiempos horribles", manifestó la víctima en Cadena 3.
Esta historia comenzó en agosto de 2022 en General Rodríguez, Buenos Aires, cuando un motociclista intentó robar la yegua de un hombre. Durante el forcejeo, el delincuente dejó la campera que llevaba puesta, que tenía adentro el documento de José, lo que llevó a la Policía a su domicilio.
A pesar de que José argumentó que en el momento del intento de robo él estaba trabajando en Pilar, a varios kilómetros de distancia, la fiscal Alejandra Rodríguez continuó con la causa y el juez de garantías avaló su detención. "La fiscal lo que primero hizo fue no dejarme declarar y me mandó de vuelta a la comisaría", relató José. Y siguió: "La fiscal me decía que iba a resolver lo más rápido posible, que me vaya a mi casa, que en días iba a estar en mi casa. Pasaron días y días y me mintió y terminé en un penal, dos años detenido".
Finalmente, el Tribunal 3 de Mercedes lo absolvió de culpa y cargo, pero el daño ya estaba consumado.
Al contar por qué el delincuente tenía su campera, explicó que esa noche de 2022 que desencadenó todo le prestó la campera a un amigo de su novia en aquel entonces, sin saber que su documento estaba en el bolsillo.
"No sabía ni quién era, porque era el novio de una amiga de mi ex novia", aclaró. La detención fue abrupta: "Llegué de trabajar y estaba toda la policía en la esquina de mi casa, me hicieron un allanamiento y me dijeron que me iban a meter preso".
Durante su tiempo en el penal de Florencio Varela, vivió cosas "horribles". Y a pesar de no tener antecedentes y de que la víctima no lo reconoció, José pasó más de dos años en prisión. "Me enfermé, pedí la pulsera para poder venir a mi casa y me la negaron muchísimas veces", argumentó.
La situación se tornó más compleja cuando la fiscal le prometió una pronta resolución que nunca llegó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el abogado de Bustamente, Ricardo Canales, denunció en Cadena 3 las irregularidades graves en el proceso judicial que afecta a su defendido y criticó el estado de la Justicia en Argentina.
"Estamos ante un caso que afecta el derecho y las garantías de las personas en los procesos penales de manera terrible", dijo Canales, quien señaló que la fiscalía, liderada por Alejandra Rodríguez, actuó de forma corrupta.
Canales aseguró que Bustamante no tuvo la oportunidad de declarar su verdad y que su defensa fue obstaculizada desde el inicio del proceso. "La primera declaración que hace con un defensor oficial figura que se niega a declarar. No le dejaron contar la verdad de esto que estaba pasando", agregó.
Además, el abogado sostuvo que la situación de Bustamante es un reflejo de un sistema judicial que no garantiza justicia. "Esta es la maldita justicia que tiene la provincia de Buenos Aires, ni hablar de la Argentina", sentenció.
Mencionó, también, que la fiscalía y la policía parecen tener un interés en desviar la atención de los verdaderos responsables, lo que podría sugerir una asociación ilícita entre ambos cuerpos, y señaló que la fiscal de la causa "tiene ya varios hechos reiterados en donde se la denuncia".
El abogado destacó la falta de atención médica que sufrió Bustamante durante su detención, mencionando que presenta síntomas de sífilis.
"Meten en cana al primero que les parece y se terminó, y los hechos después se siguen repitiendo porque nunca llegan con los responsables. Quiero que esto no ocurra nunca más en la Argentina", concluyó Canales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Judiciales
El hecho ocurrió en octubre de 2021. La víctima tenía 34 años. Habló el fiscal Adrián Spelta.
Córdoba
La periodista María Ester Romero habló con Cadena 3 tras entrevistar a los internos. Ambos sostuvieron que es un derecho.
Mañana trágica
Fue en el kilómetro 222 de la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de Ramallo, mano a Santa Fe. Dos de las víctimas eran de Prefectura y la restante, de la Bonaerense.
Tiempo inestable
Sigue este viernes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Lo último de Sociedad
Operativo verano 2025
El epidemiólogo Hugo Pizzi brindó una serie de recomendaciones en Cadena 3 para quienes planean visitar destinos desconocidos. En la nota, todo lo que necesitás saber.
Operativo Verano 2025
La mujer fue identificada y detenida por la prefectura. El monumento de 1982 fue realizado por un artista chileno y es un símbolo del balneario uruguayo.
Siniestros
Ismael Lomenzo, de Bomberos Zapadores, destacó en Cadena 3 la importancia de la inversión y ofreció consejos sobre cómo actuar ante una emergencia.
Accesibilidad
Se trata de una superficie que tiene una textura diferente y que puede ser fácilmente reconocible al tacto. Otorga independencia y sirve como guía en los trayectos.
Recomendaciones
Se produjeron cuatro casos de mordeduras en la zona del Paraná Viejo.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).