En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Empresarios de transporte analizan un paro si el Gobierno no envía los fondos

Las cámaras empresarias del autotransporte de pasajeros del AMBA enviaron una carta documento al ministro de Economía, Luis Caputo, denunciando el incumplimiento de las transferencias.

14/02/2024 | 14:07Redacción Cadena 3

FOTO: ilustrativa.

  1. Audio. Empresarios de transporte analizan un paro si el Gobierno no envía los fondos

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Crisis del transporte: empresarios enviaron una nota al Ministro de Economía

    Ahora país

    Episodios

Las cámaras empresarias del autotransporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enviaron una carta documento al ministro de Economía, Luis Caputo, a través de la cual denunciaron el incumplimiento de las transferencias de fondos.

Por ese motivo, amenazaron con paralizar los servicios antes de fin de mes.

Para evitar la medida de fuerza, reclamaron a Caputo que "arbitre medidas urgentes que actualicen los costos de la actividad y provean los recursos necesarios para operar los servicios".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"De no adoptarse estas medidas en forma perentoria, los servicios se paralizarán dentro de pocos días, al haberse agotado los recursos ordinarios para operar del último mes y todo tipo de créditos y reservas financieras", según las empresas del sector.

Además, indicaron que durante los últimos dos meses, como consecuencia del impacto de la devaluación en la actividad, la brecha entre costos reales y reconocidos aumentó más del 75%.

A eso le sumaron el acuerdo paritario para el bimestre enero- febrero que, según los dirigentes, permitió evitar un conflicto gremial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"En los últimos meses, se soportó el incremento del precio del combustible a más del doble y todos los insumos para el mantenimiento de los colectivos. Esto hizo que aumentaran los costos del boleto", explicó el presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, José Troilo, a Cadena 3.

También señaló que no obtuvieron ninguna respuesta de parte del Gobierno y que la situación se complicó durante el cambio de autoridades. "Enviamos una nota al Ministro de Economía para tratar de obtener una solución", agregó.

Los empresarios recordaron que durante febrero se actualizaron las tarifas del autotransporte y, con eso, se logró cubrir un 20% de los costos reales de explotación.

"El 80% se deben cubrir con compensaciones tarifarias", que es lo que las cámaras reclaman al titular del Palacio de Hacienda.

La carta documento está firmada por las entidades empresarias AAETA, CETUBA, CEAP, CTPBA y CEUTUBA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho