En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El huracán Ian azotó a Cuba y tiene a Florida en la mira

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que podría causar daños devastadores. El aeropuerto de ese estado frenó sus operaciones.

27/09/2022 | 16:08Redacción Cadena 3

  1. Audio. El huracán Ian azotó a Cuba y tiene a Florida en la mira (Foto: Noticias Argentinas)

    Viva la Radio

    Episodios

El huracán Ian azotó el oeste de Cuba este martes, obligando a evacuaciones, cortando el suministro eléctrico a casi un millón de personas y arrancando techos de casas mientras avanzaba hacia el norte, hacia Florida, donde los residentes aguardan la llegada de la tormenta.

El huracán de categoría 3 se acercaba a la costa norte de Cuba en la provincia de Pinar del Río a media mañana del martes, con vientos máximos sostenidos de 200 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El huracán golpea a Cuba en un momento de grave crisis económica; incluso antes de la tormenta, los apagones de horas se habían convertido en eventos cotidianos en gran parte del país y es probable que la escasez de alimentos, medicamentos y combustible complique los esfuerzos para recuperarse de Ian.

Se espera que el huracán se fortalezca aún más el martes después de atravesar la zona agrícola de Cuba al oeste de La Habana, y emerger sobre el sureste del Golfo de México, alcanzando una fuerza de categoría 4 antes de acercarse a la costa oeste de Florida, completó el NHC.

El huracán Ian tocó tierra en la provincia cubana de Pinar del Río este martes por la mañana, lo que provocó que las autoridades cortaran el suministro eléctrico a toda la provincia de 850 mil habitantes como medida de precaución y evacuaran a 40 mil personas de las zonas costeras bajas, según informes de los medios locales.

Los techos de metal improvisados en casas y edificios en toda la región, donde las viviendas y la infraestructura son vulnerables, quedaron esparcidos por calles y patios después de la tormenta.

El huracán Ian azotó a Cuba (Foto: Noticias Argentinas).

Había palmeras caídas a lo largo de las carreteras regionales, lo que hacía casi imposible viajar en el punto álgido de la tormenta.

La provincia de Pinar del Río es una región escasamente poblada y es una de las principales productoras de cultivos agrícolas y tabaco. Los medios estatales informaron que los agricultores habían obtenido 33 mil toneladas de tabaco de cosechas anteriores antes de la tormenta, aunque las imágenes en las redes sociales mostraban una destrucción generalizada en muchos campos de tabaco.

La lluvia y los vientos azotaron La Habana temprano el martes y la ciudad está bajo alerta de tormenta tropical y se prepara para una posible marejada ciclónica, aunque probablemente no esté afectada por los vientos más fuertes de Ian.

Félix Hernández, un vigilante nocturno de 51 años en una fábrica de licores en la capital cubana, dijo que "todo estaba como siempre" en la ciudad.

Temprano en la mañana, los vendedores ambulantes vendían aguacate y las filas para comprar pollo -un fenómeno cotidiano en la isla- ya se extendían por cuadras.

"Somos increíblemente afortunados de que Ian no cruzara La Habana porque más de la mitad de la ciudad se habría derrumbado", reflexionó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Próxima parada: Florida

Se esperaba que el huracán Ian llevara vientos huracanados de hasta 209 kilómetros por hora y hasta 0,6 metros (2 pies) de lluvia en el área de Tampa desde la madrugada del miércoles hasta el jueves por la noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

La marejada ciclónica podría causar daños devastadores o catastróficos con algunos lugares potencialmente inhabitables durante semanas o meses, advirtió el servicio, instando a los residentes a trasladarse a un refugio seguro antes de la llegada de la tormenta.

Cabe resaltar que el aeropuerto de Florida frenó sus operaciones este martes debido a la alerta extrema. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Cynthia Zak.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho