En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El captagon llegó a Argentina: "La droga quita el miedo, el dolor y la empatía"

"Posiblemente estemos ante una nueva era criminal producto del captagon", advirtió en Cadena 3 el especialista internacional en seguridad, Daniel Adler.

21/05/2025 | 14:28Redacción Cadena 3

FOTO: El captagon llegó a Argentina: "La droga quita el miedo, el dolor y la empatía"

  1. Audio. Alerta por la llegada del captagon al país: "Quita el miedo, el dolor y la empatía"

    Ahora país

    Episodios

La llegada de la droga captagon a Argentina genera mucha preocupación en el ámbito de la seguridad nacional. 

Esta sustancia, utilizada por delincuentes para eliminar el miedo y el dolor, podría marcar el "inicio de una nueva era criminal en el país", según advirtió en Cadena 3 el especialista internacional en seguridad, Daniel Adler.

Aunque no es una droga nueva, Adler explicó que el captagon ha evolucionado desde su creación en los años 60 y se ha convertido en una droga muy peligrosa, utilizada por grupos terroristas como el ISIS a la hora de degollar personas o cometer otros actos terroristas.

"Los asesinos del ISIS utilizan captagon para perder la empatía y el miedo", explicó Adler. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, dijo que la droga ha penetrado fuertemente en Europa y, debido a su bajo costo y fácil producción, ha sido adoptada por bandas narco-criminales que la usan para darle a sus sicarios.

El especialista señaló que la triple frontera, donde operan grupos como Hezbollah, se convierte en un punto crítico para la entrada de esta droga en Argentina. Adler advirtió que "es cuestión de tiempo" de que el captagon se convierta en un problema en el país, similar a lo que ocurre en Chile y Perú, donde la droga ya está instalada.

Adler indicó que el 80% de la fenetilina, componente del captagon, proviene de Siria, donde el gobierno genera ingresos multimillonarios a través de su producción. Además, comentó que se considera "la droga de los pobres" en Medio Oriente, por su bajo costo y fácil acceso.

Además, el experto en seguridad destacó que "la corrupción es la que genera inseguridad" y es fundamental reconocer el problema para tomar medidas efectivas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, la llegada de captagon podría intensificar la violencia en Argentina, ya que su uso se relaciona directamente con un aumento en los delitos.

"Con captagon, los delincuentes no sienten dolor, ni temor, ni empatía", advirtió Adler. Esto representa un desafío significativo para las fuerzas de seguridad, que deben estar preparadas para enfrentar esta nueva amenaza.

El experto concluyó que "el Estado debe ser más fuerte que cualquier banda criminal" y enfatiza la necesidad de una respuesta política efectiva ante esta situación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Ahora País".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho