Desaparición de Loan en Corrientes: "No bajamos los brazos, lo estamos buscando"
Lo señaló en Cadena 3 Leandro Sánchez, inspector de la División Canes de Bomberos de la provincia en donde buscan al menor.
18/06/2024 | 14:26Redacción Cadena 3
-
Audio. Desaparición de Loan en Corrientes: "No bajamos los brazos, lo estamos buscando"
Ahora país
Este martes continúa la búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que está desaparecido en Corrientes desde el pasado jueves 13 de junio en la zona rural del municipio 9 de Julio en la citada provincia, cuando salió con sus primos y tres adultos. Todos regresaron menos el pequeño.
Ante la activación de la Alerta Sofía, se empezaron a llevar a cabo rastrillajes más profundos en dicha localidad y desde el sábado las autoridades informaron que se sumaron a la búsqueda efectivos del Ejército, la Gendarmería y la Policía Federal.
En ese marco, en diálogo con Cadena 3, Leandro Sánchez, inspector de la División Canes de Bomberos de Corrientes, aseguró que lo siguen buscando exhaustivamente y "no bajamos los brazos".
"Estamos buscando con las mismas fuerzas desde el primer día. No bajamos los brazos y siempre se lo está buscando", afirmó Sánchez. Además, comentó que los equipos han cubierto más de 10 búsquedas distintas, cada una abarcando entre 5 y 7 kilómetros de terreno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, dijo que hasta ahora no hubo ningún indicio positivo por parte de los canes. "Lo que nosotros sí podemos dar fidelidad con nuestros canes es que en este lugar, en este momento, no está", aseguró el inspector.
A su vez, Sánchez explicó que sus equipos a cargo van siguiendo coordenadas que les indicó la Policía de Corrientes, "y en base a eso empezamos a activar lo que es el rastro específico, persona de búsqueda con vida, y para finalizar el ciclo de búsqueda, lo hacemos con perros de restos humanos".
Y completó: "Esto no quiere decir que lo estemos buscando al menor sin vida, sino que nosotros vamos barriendo la zona para terminar de limpiarla, y que la zona ya no sea revisada nuevamente. Esto hace que se eliminen esos lugares, y se siga avanzando con la investigación hacia otros lugares".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.