El Campo Hoy

JAT en Jesús María

Juntos para lo que viene

En la Jornada de Actualización Técnica de CREA Córdoba Norte se expusieron los desafíos para mantener la productividad tranqueras adentro y afuera. Corredores, acopios y exportadores se sumaron para aportar sus miradas.

17/03/2023 | 07:10

Redacción Cadena 3

En diálogo con El Campo Hoy, Néstor Scarafía, vocal del grupo, remarcó su grata sorpresa "por lo que iba a ser una recorrida por los ensayos, terminó siendo una JAT con algunos resultados de la fina, y lo que se viene para adelante en la siembra de trigo, cultivos de servicio, y ver cómo vienen trabajando los semilleros con nuestra Mesa Agrícola, que claramente hoy es un referente de la región del norte cordobés. Los ensayos y el seguimiento es muy meritorio. Hubo una gran participación del público".

En cuanto a lo que estamos viviendo, destacó que 

Hoy es minuto a minuto, es una campaña muy complicada: los calores; la seca; ese frío inesperado que siguió complicando, y hoy un final de ciclo con alguna recomposición del nivel de agua útil, y eso nos ilusiona para la campaña fina, y ahí ser muy estudiosos para ver lo que tenemos debajo del suelo para ver que insumos utilizar. En medio de una campaña complicada desde lo político y macro.

Según expresó "Don", es elogiable la inquietud de la Mesa de juntar a exportadores, corredores, "y pensar en alguna estrategia y aclarar algunos puntos, para ver que no estamos en veredas distintas, será una campaña con muchos contratos de difícil cumplimiento, hablan de un sector que quiere trabajar en conjunto y mirar para adelante. Es muy auspicioso el acercamiento de la industria con el productor".

No hay semillas

Así lo planteó Mariano Bonsignor de Oscar Peman Semillas, quien remarcó que la escasez de semillas en las forrajeras se suma a una demanda grande. "La falta de pasto se nota, hace dos años que no hay una buena renovación de pasturas, las alfalfas no se vienen sembrando. En ese escenario el productor está haciendo malabares, hasta descargando su campo, las vacas se están yendo de los campos, y sino tienen que salir a comprar forraje de afuera".

El impacto del riego 

A su turno, Jorge Fraschina analizó las conclusiones de la campaña pasad de trigo. "Los resultados de trigo son muy malos en secano, pero bajo riego demostró una respuesta lineal a la disponibilidad de agua y nutrientes, sobre todo N, entonces ahí está el contraste". Fraschina destacó la necesidad de aprender, siempre. "Para algunos fue una campaña olvidable, para mí es para sacar los aprendizaje correspondiente, que pudimos haber hecho mejor, porque el cambio climático va a ser un desafío de acá adelante, y el cultivo del trigo tiene un rol muy importante".

Un cultivo que sirve 

Más tarde, Lucas Andreoni destacó las ventajas de los Cultivos de Servicio: "recuperan los servicios ecosistémicos, para generar mejor infiltración de los suelos, una mejora para los cultivos de renta, regenera la microbiología del suelo, esa estructura que genere que (por el tipo de agricultura pisamos el 90 % de los lotes), el CS genera una esponja que estas cuestiones se reduzcan un poco, no es un solo beneficio, son muchos".

Debe y haber 

Luego, Claudia Vega explicó cómo incrementar la resiliencia y la productividad de nuestros sistemas agrícolas. "Profundizar el conocimiento de los recursos disponibles, y procesos. Promoción de la cooperación y el intercambio de conocimiento, Cómo nos preparamos para 2023?. Asegurar pisos, anomalías hídricas, altas temperaturas, manejo conservador de la densidad de plantas".

Distorsiones al por mayor 

Casi al final, Gonzalo Agusto (BCCBA) explicó que a nivel internacional tenemos un contexto complejo: 

las quiebras de algunos bancos pueden aumentar la recesión global y la tasa de interés en EEUU que afectan de manera negativa los precios de los granos, tendremos precios más bajos.

También enfatizó que en Córdoba se producirán unas 29 millones de toneladas pero esa cifra seguirá bajando por las condiciones climáticas de las últimas semanas. "Es la campaña más baja de las últimas 5. Con 8 millones de tn por debajo del año pasado, las principales zonas perjudicadas son las zonas más productivas".

Debate a nivel cadena

El evento culminó con un conversatorio en el que productores, corredores y exportadores analizaron los ejes de lo que se viene.

Alejandro Conci y Rafael Cueto plantearon las dudas respecto a la desaparición de la pizarra.

A su turno, Matías Espíndola y Diego Muñoz de INTAGRO valoró la importancia de sumar a los corredores a un evento en el que se propusieron las herramientas de comercialización disponibles en un mercado altamente distorsionado por las intervenciones del gobierno.

Por último, Gustavo Cortona el representante de AGD destacó que 

en Argentina el agro es una cadena, por lo que tenemos que trabajar todos los eslabones de manera conjunta, u cuando uno tiene un problema, esto repercute en toda la cadena. 

En este sentido, opinó que la profesionalización de todos los eslabones es algo fundamental, sobre todo para afrontar estos años tan complicados. "Nosotros tenemos una red de acopios en la que brindamos todos los servicios que el productor puede necesitar".

Te puede interesar

Lo último de Agro

Audio

Expoagro 2023

Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Tiempo inestable

Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Audio

3

Información de servicio

Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.

La cartelera se renueva

La semana cinematográfica que se inició este jueves tiene interesantes y esperadas propuestas.

Festejos de la Selección

La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve. 

Más voces, más cobertura

En un hito sin precedentes, la radio más federal del país llevó a cabo una transmisión con tres equipos diferentes desde el estadio Monumental de Núñez.

Audio

Tiempo inestable

La interrupción tiene lugar en el kilómetro 497 debido a la creciente histórica. La Policía Caminera desvía el tránsito hacia otras arterias.

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.