En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

“El dólar soja es una medida ridícula”

El diputado nacional se manifestó junto con sus pares Graciela Ocaña, Dionisio Scarpín y Marcos Cleri, en el marco del encuentro que la Fundación Barbechando organizó en el Congreso CREA 2022.

16/09/2022 | 08:45Redacción Cadena 3

FOTO: Tribuna caliente. Barbechando llevó adelante un encuentro con el arco político.

  1. Audio. Manuel Chiappe

    El Campo Hoy

    Episodios

  2. Audio. José Luis Espert

    El Campo Hoy

    Episodios

  3. Audio. Graciela Ocaña

    El Campo Hoy

    Episodios

  4. Audio. Marcos Cleri

    El Campo Hoy

    Episodios

Espert afirmó que el agro como la nave insignia de los commodities,

Argentina, tiene todo para crecer si hacemos lo que hay que hacer, y si dejamos de combatir al campo como si fuera el enemigo planetario.


 En este sentido, el legislador remarcó que se tiene que abrir la economía al comercio; reducir drásticamente el tamaño del Estado para reducir impuestos; llevar adelante una reforma laboral para darle derechos al trabajador, pero le quite privilegios a los sindicalistas.

El dólar soja es una medida ridícula, si el gobierno se quedó sin reservas, lo que tiene que hacer es dejar el tipo de cambio libre y utilizar como ancla el gasto público, pero el dólar soja va a reventar a los feedlots, quién va a sembrar trigo y maíz si usted le da eso a la soja, ahora ya aparecieron los del Malbec, el dólar tiene que ser el mismo para todos.

En diálogo con EL CAMPO HOY, Manuel Chiappe, de Barbechando, remarcó que el objetivo era traer la política al Congreso CREA. “Las soluciones para sacar el país adelante vienen de la política, y por eso trajimos a 4 legisladores de distintas agrupaciones para plantear soluciones hacia un país de largo plazo. Buscar consensos entre los partidos políticos. 

Recordemos que el Congreso Nacional es el lugar donde se instalan las políticas de largo plazo y eso no está ocurriendo. Venimos lentos pero firmes y trabajando con todos los partidos políticos, porque hay que hablar con todos los sectores, esa es la forma de llegar a conocer a los legisladores el potencial de la agro bio industria.

“No tenemos una política”

A su turno, la legisladora Graciela Ocaña afirmó que hay una enorme riqueza, un potencial muy grande. El pantallazo que me llevo es que la incorporación de tecnología la tenemos que sostener, porque eso resuelve el problema del cambio climático y de la producción sostenible. No veo hoy una política definida, pero debemos tenerla”.

Redistribuir

Según el diputado santafesino Marclos Cleri, lo importante es repartir.

Con las distintas miradas, administrando el disenso se puede construir el bien común. Reconociendo nuestra historia, diagnosticando correctamente el presente, en donde Argentina con innovación, con una integración público privada y del sistema tecnológico productivo, va a poder generar la riqueza suficiente para redistribuirla de forma adecuada.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho