EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Violencia sin límites
FOTO: "Santiagueños en defensa de la vida rural", un colectivo de 300 agricultores.
Oscar Amato es un cordobés que en los 2000 fue seducido por las promesas de campaña de la política para invertir en Santiago del Estero. Así lo hizo, montando un campo ganadero con alambrados, aguadas, corrales, molinos y hasta un feed lot. Sin embargo, lejos de fructificar, su emprendimiento (y hasta su propia vida) no paró de sufrir ataques y atentados.
22 perdigones de escopeta
Según Amato, el asunto es amedrentar a los productores para que dejen sus campos. Y recuerda cómo se inició todo. "Esto lo inicié en el 2000 cuando invitaban a invertir en una provincia de progreso, agricultura, ganadería, como me gustaba el campo y la vida rural, invertí", recuerda.
"Después de semejante inversión (porque puse mucho dinero), hice un campo modelo de 322 hectáreas donde había un ranchito viejo en el que se instaló una familia que empezó a hacer problemas, mientras yo alambraba. Armé un feed lot para 850 animales, compré maquinaria, molinos, instalé el riego, el abastecimiento de agua por cañerías subterráneas, un cepo, corrales de aparte; un establecimiento de primera línea para trabajar en serio".
Amato destaca que a partir de 2005 empezaron las amenazas, luego los cortes de los alambrados, los golpes y las agresiones físicas.
También recuera que lentamente le fueron rompiendo todo a mazazos: los alambres (cada dos metros), y se escapaban los animales. "Y de a poco me fui despojando de la hacienda, porque ya no se podía trabajar. Me enfrenté a ellos varias veces, pero no van ellos, sino que mandan a las mujeres", critica con amargura.
Impotencia y complicidad
"Entonces de tantas palizas que me pegaron me fui a la Fiscalía a Santiago del Estero, pero la Fiscal no me atendió nunca, la Secretaria me pedía la papelería completa del campo. Me quebraron dos dedos, dos fisuras de muñeca, dos traumatismos de cráneo, pero lo único que dispusieron fue la prohibición de acercamiento por 300 metros, y somos más de 300 productores en la misma situación mía", se lamenta. Y agrega que esta línea "baja del gobernador hacia abajo, de Zamora, el juez López Alsogaray se apropió de más de 30 mil has", acusa.
"La línea de arriba se aprovecha y se beneficia, tengan o no escritura, porque la de ellos vale y la nuestra no. Hay pequeños, medianos y hasta grandes perjudicados. A muchos ni les toman la declaración", insiste.
Además, opina que "Si usted toca a un integrante de ellos y va preso; pero si lo atacan a uno le disponen la prohibición de acercamiento, luego que me tiraron con la escopeta a 20 metros a la altura de la cara. 22 perdigones que no me pegaron porque el vidrio es templado, sino me matan. Ya van varios intentos de asesinato que me han hecho". Además, dice que en plena pandemia, el mismo intendente de Sumampa les hizo una casa a los usurpadores dentro de su propiedad.
¿Cómo sigue?
Según Amato, esto sigue cada vez peor. "Ni 5 Bukeles solucionan este problema, esto es gravísimo. Voy a a seguir hasta las últimas consecuencias hasta que me saquen con las patas para adelante, yo voy a laburar pero no me dejan, siempre me están haciendo un daño, estoy perdiendo mi inversión,
Santiagueños en defensa de la vida rural
Marisa Figueroa lidera una agrupación que denominaron "Santiagueños en defensa de la Vida Rural", compuesta por pequeños agricultores y ganaderos afectados por esta metodología violente de los usurpadores.
"Oscar podría estar empleando a 12 personas pero tiene uno o dos con los que mantiene el campo para que no le terminen de robar las máquinas. Pero no baja los brazos, recibiendo machetazos, balazos. Por suerte no pasó nada, pero recibió 22 perdigonadas".
Vivir con miedo. Ermelindo Espíndola, de Cañas Paso, Telares. Denuncia que corre peligro ya que convive a diario con los usurpadores. Esta semana, las cuadrillas de usurpación lo amenazaron con terminar de quemarle los hornos.
Según Figueroa, se trata de un modus operandi, porque actúan de la misma manera. "En todos los casos en los que el implicado siempre es algún funcionario provincial, nacional o de Mocase Vida Campesina. Las autoridades no te toman la denuncia, no te dan las copias, no tienen tinta en las impresoras, son maneras de dilatar todo. Y hay gente que ni siquiera sabe leer, hay campesinos analfabetos a los que les archivan las denuncias. Nosotros denunciamos y no salen de la comisaría y ni pasan a fiscalía. Tenemos a Oscar con 40 denuncias y para que se las tomen les vuelven a pedir toda la documentación para dilatar todo".
Por otro lado coincidió con el impedimento de acercamiento cuando los usurpadores conviven con él a 80 metros.
Ella sostiene que los usurpadores tienen funcionarios en todos los ámbitos provinciales (Derechos Humanos, Mesa Indígena, etc.) "Eso replicalo a nivel nacional, y es además una bastardeada de la cuestión indígena, cuando nosotros tenemos muchos campesinos originarios. Porque expulsan a campesinos de 10 has para arriba, el tema es acaparamiento de las tierras detrás de un proyecto político de expulsión de lo poco que queda del campesinado rural hacia los pueblos para hacerlos depender de los planes".
Por último, explicó que "por suerte nos pudimos organizar, intercambiar con los productores más grandes como Apronor, APPA, la Sociedad Rural de Sachayoj, ellos disponen de recursos que nosotros no, y se organizan en autodefensa. Pero nosotros somos pequeñísimos campesinos que en algunos casos ni moto tenemos. Y de eso se han abusado. Pero esta provincia no se caracteriza por ser un estado de derecho, y por eso estamos jugados, seguimos recibiendo amenazas. Pero como esta provincia está blindada todo esto no se está difundiendo".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Traslado
Lo informó Matías Capeluto, director la Casa Patria Grande y presidente del Partido Red por Buenos Aire.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montará desde el sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Nuevo gobierno
El ex presidente de la Federación Agraria indicó que se trata de “un razonamiento matemático”, considerando los valores internacionales.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Espíritu de fiesta
"Una mágica Navidad", es la versión que el pequeño interpreta y que es parte del show que se está presentando en la Ciudad de Córdoba en diciembre. Mirá el video.