EN VIVO
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Micros Radio
Caminos Escénicos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
A confesión de partes
En la apertura del Primer Congreso Internacional de Maíz, el funcionario nacional sorprendió admitiendo el impacto negativo del gravamen.
FOTO: Pateó el tablero, Bahillo reconoció el impacto negativo de las retenciones.
FOTO: Pateó el tablero, Bahillo reconoció el impacto negativo de las retenciones.
"Tenemos que animarnos a repensar el esquema de retenciones. Un esquema que grava por igual al pequeño y al grande, independientemente de la rentabilidad. Todos sabemos que la escala es un factor portante en la rentabilidad en el sector primario, y las retenciones no tienen en cuenta la escala", sostuvo Bahillo en el discurso de apertura.
En otro orden de cosas, el funcionario entrerriano (que también es productor tambero), fue más allá. "A mí me parece que tenemos que ir a otro esquema, reemplazar el esquema de retenciones, pensar de manera muy responsable, concienzuda, que sea viable, sin demagogia, sin frases altisonantes, y con la responsabilidad que tenemos como funcionarios no le resienta los ingresos al Estado, pero que sí sea más eficiente en términos de gravar la rentabilidad y el patrimonio".
Un cultivo diferente
Por otro lado, el funcionario remarcó que la medición de carbono en el maíz demostrará que "los productores son la solución al hambre y al calentamiento global".
También sostuvo que "tenemos la obligación social de alimentar al mundo y nuestros sistemas productivos son capaces de hacerlo de forma sustentable con el medio ambiente", destacó al señalar que "estamos trabajando con nuestros socios de la región en una posición unificada, porque no somos los causantes del calentamiento global".
El Secretario de Agricultura de la Nación explicó que "la indicación del Ministro Sergio Massa es darle previsibilidad a los productores, porque eso redundará en un impulso a la competitividad de la cadena del maíz" durante su disertación en el panel "Región Centro y Nación", que contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, y la secretaria de Agroalimentos de Santa Fe, María Eugenia Carrizo.
El Congreso, que tuvo como objetivo abordar los procesos de transformación del maíz así como los desafíos y oportunidades que se presentan para el sector; fue abierto por el gobernador anfitrión, Juan Schiaretti.
Cabe recordar que el Congreso Internacional de Maíz es organizado por las provincias de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) en asociación con Maizar y la Bolsa de Cereales de Córdoba, el Consejo Federal de Inversiones y La Pastelera. El evento se desarrollará hasta mañana, a través de exposiciones y ponencias de diferentes referentes del sector de todo el país y del mundo, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba .
Te puede interesar
Una actividad postergada
El propio secretario Juan José Bahillo admitió desde el corazón de la cuenca lechera, en Rafaela, que todavía no se ha puesto con detenimiento a resolver los problemas de la cadena. “Creo que en lechería tenemos que trabajar y darle rentabilidad”.
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).