En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Una verdad sin remedio?

 

12/12/2022 | 16:49Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Una verdad sin remedio?

    Viva la Radio

    Episodios

(Foto: Télam)

El Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional) es una organización intergubernamental que trabaja para apoyar y fortalecer las instituciones y los procesos democráticos en todo el mundo y desarrollar democracias sostenibles, eficaces y legítimas.

En ella trabaja un prestigioso analista, amigo de la casa, como es Daniel Zovatto.

IDEA Internacional acaba de publicar su informe El Estado Global de la Democracia 2022 bajo el sugerente título “Forjando contratos sociales en tiempos de descontento”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El trabajo deja una muy interesante serie de datos para entender cómo nuestras sociedades se sienten en la actual coyuntura social, económica y política.

Los hechos

La mitad de los gobiernos democráticos del mundo están en declive, con problemas como restricciones a la libertad de expresión hasta la desconfianza en la legitimidad de las elecciones. Brasil es un ejemplo de esto último.

Hay mucha desilusión de los jóvenes con los partidos políticos.

Hay líderes inaccesibles, corrupción intratable.

Y surgen partidos de extrema derecha que han polarizado la política.

Las consecuencias

Tres de cada siete democracias en retroceso se encuentran en las Américas, lo que apunta a instituciones debilitadas incluso en democracias de larga data.

La democracia, dice el informe, no parece estar evolucionando de una manera que refleje las necesidades y prioridades que cambian rápidamente.

Miremos lo que pasa en América latina: la pandemia y sus efectos au´n esta´n muy presentes, el panorama socio-econo´mico esta´ plagado de retos e incertidumbres, y la sociedad esta´ irritada y movilizada.

Uno debería pensar que no es para menos. Antes, tener un trabajo era un enorme paso por salir de la pobreza.

Miremos ahora: hay casi 2.000.000 de trabajadores en blanco viven en la pobreza. O sea, el 17,7 por ciento de los empleados no llegan a pagar la canasta básica,

Esta situación de desánimo, de desazón ¿es irreversible? O como dice Serrat, ¿nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio?

El informe recomienda una serie de acciones para impulsar la renovación democrática global mediante la adopción de contratos sociales en los que es muy importante la relación entre el político –el que va a gobernar– con la sociedad. Que lo que se prometa, se cumpla. Que además la gente sepa claramente que lo que viene es un desafío en el que habrá que hacer algún tipo de sacrificio. En definitiva, que todo eso sea muy transparente y que, además, el peso de todo este cambio sea equitativo y sostenible, lo cual nos lleva a pensar que es mucho más el desafío que elegir a quién va a ser, en el caso de Argentina, el próximo presidente.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho