EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Opinión
Julio Perotti
La victoria de Juntos por el Cambio en las primarias de Santa Fe implica mucho más que un mero resultado en un año plagado de elecciones,
En su sumatoria, JxC duplicó al peronismo. Y eso colocó a Maximiliano Pullaro, como el próximo candidato a gobernador con serias chances de ser el sucesor del peronista Omar Perotti, el 10 de septiembre.
En la interna de JxC, Pullaro está alineado con Martín Lousteau y ha prometido que votará a Horacio Rodríguez Larreta.
Punto para Larreta frente a Patricia Bullrich, que había apostado por Carolina Losada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Si se queda con Santa Fe, JxC podría gobernar desde diciembre Jujuy (Gerardo Morales), Corrientes (Gustavo Valdés), San Juan (Marcelo Orrego), San Luis (Claudio Poggi) y Mendoza (Alfredo Cornejo, ganador de las PASO) y la Ciudad de Buenos Aires, donde todo indica que podría volver a ganar.
El 30 de julio se votará en Chubut, con un senador del PRO, Ignacio Torres, adelante en las encuestas ante el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, candidato peronista.
Si todo va viento en popa para JxC, entonces podrá tener ocho gobernaciones, algo inédito desde 1999.
Pero, además, el 17 de septiembre, JxC puso en la mira a Jorge Capitanich para quedarse con Chaco, donde en las primarias lo superó a nivel gobal por casi seis puntos. El candidato de JxC será Leandro Zdero.
Pero en JxC todos saben que si hay un hueso duro de roer es Capitanich, que ya se recuperó de duras derrotas, como en las primarias legislativas de 2021: El Frente de Todos perdió por ocho puntos, pero en las generales ganó por un punto y medio.
Ahora, Capitanich debe enfrentar un peronismo que no pudo unir: son candidatos el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el exgobernador Domingo Peppo y de Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien fuera dos veces el vice de Capitanich.
Hay más. El 22 de octubre, con las elecciones presidenciales, Entre Ríos votará gobernador.
Rogelio Frigerio es el favorito luego de una importante victoria en 2021.
Dejemos aparte la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo apuesta todas sus fichas a Axel Kicillof. El conurbano parece ser el refugio final del cristinismo-camporismo.
Fuera del peronismo tradicional ya está Córdoba, con el cordobesismo que proclama Martín Llaryora.
Equilibrio federal podría ser la definición.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Como parte de Unidos para Cambiar Santa Fe, la referente del socialismo logró ser precandidata a diputada más votada en el espacio. Va por la renovación de su banca.
Elecciones 2023
En la categoría de precandidatos a gobernador, 118 mil personas votaron sin optar por una de las opciones. En Rosario también se reflejó el fenómeno.
Lo último de Política y Economía
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).