En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La horrorosa decadencia del discurso político en la Argentina

  

03/07/2025 | 17:33Redacción Cadena 3

FOTO: Escándalo entre diputadas kirchneristas y el libertario Espert.

  1. Audio. La horrorosa decadencia del discurso político en la Argentina

    Viva la Radio

    Episodios

La Argentina siempre se enorgulleció de ser un país educado, con una rica tradición cultural y un nivel educativo admirable.

Pero hoy, esa imagen se desvanece frente al triste espectáculo del discurso político.

Insultos, agresiones verbales y hasta actos como tirar materia fecal en la casa del diputado José Luis Espert muestran cómo la política ha reemplazado las ideas por el agravio.

Desde el presidente Javier Milei, que tilda a legisladores de “ratas” o “excremento humano”, hasta las descalificaciones contra Cristina Fernández de Kirchner, el lenguaje soez se ha convertido en la norma.

¿Qué pasó con el diálogo y el respeto?

El último episodio en la Cámara de Diputados, este miércoles que pasó, es un ejemplo claro.

Gritos, insultos como “cagón” y “psicópata” entre legisladores, como Florencia Carignano y Paula Penacca contra Espert, terminaron en un caos que avergüenza.

Esta polarización no solo divide a la clase política, sino que destruye la idea de una Argentina educada, donde el debate era un valor.

En lugar de consensos, tenemos un circo de agresiones que se amplifica en los medios y redes sociales.

Y aquí viene lo más grave: el impacto en los jóvenes. Ellos crecen viendo a sus líderes insultarse, desde Milei llamando “zurdo de mierda” a sus rivales hasta enfrentamientos virales en X.

Para las nuevas generaciones, la violencia verbal empieza a parecer normal, una forma válida de comunicarse.

Esto es peligroso: si el insulto reemplaza a la razón, ¿qué tipo de ciudadanía estamos formando?

Las redes y los medios, al darle más espacio a los agravios que a las propuestas, terminamos alimentando este ciclo vicioso.

La responsabilidad es de todos: políticos, medios y sociedad. Pero necesitamos líderes que inspiren con ideas, no con gritos.

La Argentina merece recuperar su orgullo de nación educada, donde el respeto sea la base del diálogo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho