En Vivo
Abrapalabra
AUDIO: El espejo roto
Julio Perotti
De vez en cuando conviene repasar cómo nos ven desde el exterior para tomar dimensión de cuán grave es nuestra propia situación y de la imagen que reflejamos.
Primer ejemplo: Brasil.
Argentina le da argumentos de campaña al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que quiere ir por la reelección.
Bolsonaro lanzó su candidatura y en su discurso, además de ir contra Lula Da Silva, criticó a la Argentina.
“Tenemos que atraer al joven de izquierda para nuestro lado, mostrarle la verdad (...) donde su candidato apoyó a otros por América del Sur, miren la miseria en que están esos países, miren a Venezuela (...) miren para dónde está yendo nuestra Argentina, con 50 por ciento próximo de la línea de pobreza”.
Una encuesta publicada por Datafolha revela que Bolsonaro tiene un 28 por ciento de intención de voto, en tanto Lula va primero con el 47 por ciento.
Lula, ya se sabe, es el espejo en el que se mira Cristina Fernández de Kirchner.
Algunos analistas consideran que si Lula vence en las elecciones de octubre, ese será el acicate para que la vicepresidenta se lance como candidata.
Segundo ejemplo: Paraguay.
El diario ABC, el más influyente de Paraguay, dedica una larga nota editorial en la que compara la situación interna de ese país con lo que ocurre en la Argentina.
Menciona gasto público, inflación, déficit fiscal, endeudamiento.
Y llega a una conclusión: si Paraguay sigue gastando más de lo que le ingresa, su camino es el mismo de la Argentina.
Tercer ejemplo. Gran Bretaña.
“La confianza se está evaporando”.
Así de directo es un artículo firmado por los periodistas Lucinda Elliott y Michael Stott en el influyente diario inglés The Financial Times.
Luego de relatar lo que ya sabemos –dólar, costo de vida, riesgo país–, alerta que no se van a cumplir las metas con el Fondo Monetario y refleja un tema sensible del que cada vez más se hable: que el Gobierno no llegue a finalizar su mandato.
Te puede interesar
Crisis económica
"El Gobierno no tiene necesidad de faltarle el respeto y maltratar al sector más competitivo", dijo el titular de la SRA, Nicolás Pino, luego que Alberto Fernández los tratara de especuladores.
Panorama económico
El ex ministro de Producción y Trabajo, y socio fundador de ABECEB, dialogó con Cadena 3 sobre la crisis económica y política que enfrenta la Argentina. “El horizonte hoy es mensual”, aseveró.
Crisis económica
El presidente del IERAL indicó a Cadena 3 que "hay que estar preparado para que las consecuencias no sean peores", porque "puede ser peor el remedio que la enfermedad".
Crisis económica y política
El diputado libertario sostuvo que la principal desestabilizadora del Gobierno es Cristina. Acusó a Juntos por el Cambio de utilizar "la grieta" en beneficio propio.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.