En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Amague y recule, nueva temporada

 

11/01/2023 | 19:26Redacción Cadena 3

  1. Audio. Amague y recule, nueva temporada

    Viva la Radio

    Episodios

La frase apareció justo el día de los inocentes, el 28 de diciembre.

Su autora, la vicepresidenta Cristina Fernández.

¿A qué aludía? A las idas y vueltas del presidente Alberto Fernández en torno del fallo de la Corte que lo obligaba a restituirle fondos a la Ciudad de Buenos Aires.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cristina no la ha vuelto a repetir ahora, pero está a tiempo.

Porque en una nueva voltereta a una decisión anunciada, el gobierno pateó para adelante la convocatoria a sesiones extraordinarios, en las que pretende tratar el pedido de juicio político a la Corte.

Originalmente, se esperaba que el lunes 16 arrancaran las sesiones extraordinarias en el Congreso, pero debieron correrlo una semana porque hay diputados de vacaciones y, en consecuencia, el Frente de Todos no puede garantizar su presencia.

¿Acaso no revisaron antes cuántos votos tenían disponibles?

¿No porotearon, como se dice en la jerga política?

Se ve que no.

Mientras tanto, aparecen otros datos curiosos. Por ejemplo, el hipercristinista diputado Rodolfo Tailhade reveló que al pedido de juicio político lo presentarán los diputados, no el Poder Ejecutivo, aunque se mantendrá el tenor del texto.

¿Por qué? Porque un pedido de juicio político presentado por un legislador tiene tres años de vigencia. Cualquier otro, sólo un año.

De manera tal que, ante un fracaso cantado ahora, todavía guardarán la esperanza de que cambien los vientos y, algún día, el kirchnerismo cuente con las mayorías necesarias.

Como fuere, el destino de los juicios políticos es el camino a ninguna parte.

Hay 13 pedidos contra el Presidente de la Nación; 3 contra la vice; 6 contra Aníbal Fernández; 2 contra Santiago Cafiero; uno contra Martín Soria y otro contra Wado De Pedro.

Con la mayoría K en la comisión, ninguno de estos pasará. En estos casos, no hará falta ni amague ni recule.

PD 1. La portavoz Gabriela Cerruti negó una crisis económica y afirmó que el pueblo va a reconocer la "epopeya de este Gobierno"

Epopeya es una composición literaria en verso en que se cuentan las hazañas legendarias de personajes heroicos, que generalmente forman parte del origen de una estirpe o de un pueblo.

¿No será mucho?

PD 2. La designación del ex CEO de Syngenta, Antonio Aracre, como jefe de asesores de Presidencia le está dando un dolor de cabeza a Alberto Fernández.

Syngenta es una multinacional del agronegocio que controla el 60 por ciento del mercado de semillas transgénicas en la Argentina y lidera la venta de agroquímicos.

Unos 2300 académicos, ambientalistas y movimientos sociales firmaron una carta pública para pedirle que dé marcha atrás con el nombramiento.

Lo mismo Pablo Moyano. ¿Qué temen? Reforma laboral.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho