EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Edgardo Kueider, el senador argentino detenido en Paraguay.
Sergio Suppo
Hay unas frases que aunque históricamente no pueda probarse que han sido dichas vale la pena que queden en el imaginario colectivo porque sirven por ejemplo para ilustrar esta columna.
Hubo un presidente en el siglo pasado varias veces presidente de los Estados Unidos que se llamó Franklin Roosevelt, a quien se le atribuye la siguiente frase en referencia al expresidente y militar nicaragüense Anastasio Somoza García: “Somoza may be a son of a bitch, but he’s our son of a bitch" (Somoza quizás sea un hijo de... pero es nuestro hijo de...")
La figura del senador Edgardo Kueider, actualmente en prisión domiciliaria en Paraguay, despierta cuestionamientos sobre la ética y el decoro que deben regir la conducta de un funcionario público.
La referencia a Franklin Roosevelt y su célebre respuesta sobre Anastasio Somoza ilustra la complejidad de las lealtades políticas. Al igual que en su momento, hoy en Argentina se discute a quién pertenece Edgardo Kueider. Su historia política, que comienza en el kirchnerismo y se transforma en apoyo a Javier Milei, genera un contexto de contradicciones y complicidades.
Kueider se encuentra en una situación delicada, con la necesidad de explicar su intento de ingresar a Paraguay con una suma de 200.000 dólares, cuando la normativa permite solo 10.000. Este hecho, sumado a su historial de viajes frecuentes a Paraguay, plantea dudas sobre su integridad y compromiso con las normas que deben regir a un senador.
La posibilidad de que Kueider regrese a su banca resulta inadmisible. La opinión pública espera que se respete el decoro que debe acompañar a un cargo público. La comparación con el caso de Martín Insaurralde, quien perdió su posición por un escándalo de imagen, resalta la falta de consistencia en la aplicación de las normas éticas en la política argentina.
La situación se complica aún más al considerar que el kirchnerismo, que reclama la destitución de Kueider, cuenta con figuras condenadas que carecen de autoridad moral para exigir tal medida. La doble moral en la política se hace evidente, y la credibilidad de las instituciones se ve afectada por estas dinámicas. El punto es si Milei lo va a proteger a Kueider y si tiene sentido hacerlo.
Es fundamental que Kueider brinde explicaciones claras sobre su situación, no solo en Paraguay, sino también en Argentina. La sociedad demanda transparencia y responsabilidad de sus representantes. La política no puede ser un refugio para quienes eluden la rendición de cuentas.
La esperanza de que se respeten las normas y que la ética prevalezca en la política argentina es un deseo compartido por muchos. La situación de Kueider es un testimonio de la necesidad de un cambio profundo en la forma en que se ejerce el poder en nuestro país.
Te puede interesar
Escándalo
Alcides Giménez Zorrila confirmó que el senador y su secretaria cumplen prisión domiciliaria en Asunción. Estiman que la investigación podría llevar alrededor de 4 meses.
Escándalo
"El tiempo estimado para investigar o reunir pruebas es de entre cuatro a seis meses", explicó en Cadena 3 el fiscal del caso, Alcides Giménez Zorrilla. Qué declararon los detenidos.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).