En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El crimen de Nora Dalmasso y el caso del Neonatal: el rey está desnudo

   

24/06/2025 | 14:14Redacción Cadena 3

FOTO: Nora Dalmasso

El caso de Nora Dalmasso, retratado en el reciente documental de Netflix, es un recordatorio brutal de cómo la justicia y el periodismo pueden fallar estrepitosamente. 

Nora fue asesinada el 25 de noviembre de 2006, pero su muerte se repitió infinitas veces en los titulares sensacionalistas que la redujeron a una caricatura de sexo y poder. Gran parte de la cobertura periodística fue vil, alimentando el morbo sin reparar en el dolor de una familia destrozada. El esposo y el hijo de Nora, perseguidos judicialmente, estuvieron al borde de ser condenados injustamente. ¿Quién paga por este desastre? Nadie. Los responsables de ese periodismo siguen impunes.

Pero el periodismo no fue el único verdugo. El Poder Judicial de Córdoba protagonizó un papel igual de deplorable. Tres fiscales pasaron por la causa, desviándola, malversándola, alejándose de la verdad. Como aprendí de grandes cronistas policiales, los crímenes se resuelven en las primeras horas. 

Aquí, la justicia hizo todo lo posible por no resolver nada. El caso Dalmasso probablemente nunca tendrá un culpable condenado. Una prueba reciente, surgida en diciembre de 2024, señala a alguien, pero tras tanta manipulación, ¿quién puede confiar en ella? Nadie fue castigado por esta tropelía judicial. Los responsables siguen en sus puestos, o jubilados, sin rendir cuentas.

Este patrón de impunidad no es exclusivo del caso Dalmasso. Hace semanas, el caso Neonatal en Córdoba expuso otro fracaso judicial: bebés asesinados serialmente en el hospital, una investigación deficiente y un proceso que deja dudas. 

Condenaron a una enfermera, absolvieron a otros por mayoría, pero el riesgo de impunidad persiste. Como en el caso Dalmasso, la justicia cordobesa parece incapaz de garantizar verdad y castigo. Estos no son casos aislados, sino síntomas de un sistema judicial estructuralmente deficiente, que traiciona su mandato de investigar, juzgar y condenar con justicia.

Es doloroso admitirlo, pero Córdoba padece un servicio de justicia que, lejos de proteger, perpetúa la injusticia. Hablamos poco de esto, pero los ejemplos se acumulan, invisibles y lacerantes. Ojalá me equivoque, pero temo que la impunidad seguirá reinando. Nora Dalmasso, las víctimas de Neonatal y tantas otras merecen algo mejor que este silencio cómplice.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho