En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Las siete claves de la denuncia de Juez contra exfuncionarios y empresarios

El senador nacional de JxC hizo la presentación en Tribunales Federales por el presunto fraude contra la administración pública.

03/04/2024 | 12:25Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Juez, senador nacional por Juntos por el Cambio.

-Existió un acuerdo de colaboración para que la estatal Tamse preste el servicio (con colectivos y choferes propios) que había sido asignado a la privada Ersa Urbano SA, concesionaria de parte del servicio de transporte urbano de la ciudad de Córdoba desde 2013.

-Ese acuerdo se circunscribió a las líneas 600, 601, 53, 54 y Aerobus y en principio regía por tres meses. No implicaba, según la denuncia, en la cesión o transferencia del contrato obtenido en el 2013.

-Las recaudaciones del servicio tomado por TAMSE fueron recibidas directamente por Ersa y se reintegraban a TAMSE, cada treinta y cinco días. De esta manera, había una ganancia financiera solo por el mero paso del tiempo.

-El punto seis del acuerdo -siempre según la presentación del senador Luis Juez- sostiene que la empresa privada recibió los subsidios correspondientes a los aportes del Estado nacional. Eso ocurrió, al menos desde el mes de diciembre de 2022 hasta diciembre 2023, en las cinco líneas mencionadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

-La denuncia habla de "camuflaje jurídico" de este convenio a través de una resolución firmada por Marcelo Rodio (NdR: por entonces Secretario de Transporte Municipal y hoy a cargo del área de transporte de la Provincia) el 18 de diciembre de 2022.

-El monto recibido de subsidios por Ersa es estimado en $1500 millones para el período en cuestión. (49 unidades a razón de $30 millones por cada una).

-Para el denunciante el presunto delito de fraude contra la administración pública estaría tipificado en el Artículo 174 inc. 5 del Código Penal, con penas que van de los dos a los seis años.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho