Audio

Temblor en el norte

Los movimientos telúricos se habrían registrado entre los cerros. Al momento no se registran heridos ni daños estructurales.

La furia de la naturaleza

El fenómeno natural sacudió este sábado a la costa ecuatoriana del Pacífico y se sintió en trece provincias de ese país. Además de las víctimas fatales, se registraron múltiples heridos.

Sigue la tragedia

Se produjo seis semanas después de otro que también afectó a Siria. Los heridos se cuentan por decenas tras este terremoto de 5,6 en la escala de Richter.

Audio

La furia de la naturaleza

El sismo tuvo una magnitud 6,3 y una profundidad de dos kilómetros ocurrió este lunes en la región, informó el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC).

A casi 2 semanas del sismo

El hombre fue sacado por los rescatistas de una montaña de escombros. El último balance oficial del movimiento telúrico de magnitud 7.8, que afectó también a Siria, supera los 41 mil muertos.

La furia de la naturaleza

Se trata de uno de los más mortíferos en décadas en la región. Los socorristas continúan la búsqueda de miles de personas. El Gobierno argentino envía ayuda este jueves por la noche.

Milagroso

La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar. 

Audio

La furia de la naturaleza

Enrique González, misionero de la congregación del Verbo Encarnado, habló con Cadena 3 acerca de la situación que padece Alepo, la ciudad más poblada del país fuertemente afectado por el terremoto.

La furia de la naturaleza

La intención es socorrer a las personas afectadas por el terremoto. Dejó un saldo de al menos 5 mil muertos y más de 20 mil heridos. Además hay una gran cantidad de desaparecidos entre los escombros.

Audio

La furia de la naturaleza

Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.

La furia de la naturaleza

Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.

Movimiento telúrico

Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.

¿Casualidad o causalidad?

Este jueves 26 la provincia cuyana fue sacudida por un sismo, igual que el mismo día de 1985. La doctora en Geofísica Silvana Spagnotto explica en Cadena 3 el fenómeno.

Coincidencia

Dos de los tres movimientos telúricos se dieron exactamente en la misma fecha.

Mañana movida

El epicentro se ubicó a 5 km al oeste de la ciudad capital. La magnitud fue de 3.9 grados.

Movimiento telúrico

Se registró este viernes por la noche. No se informaron daños personales o materiales, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Impres). También se sintió en Córdoba.

La furia de la naturaleza

La peor parte se la llevó el departamento Ahuachapán, epicentro de la actividad, ubicado en el occidente del país.

La furia de la naturaleza

Se produjo unos 50 kilómetros al sur de Eureka, a una profundidad de 27 kilómetros, sin causar víctimas ni daños.

Terremoto en Indonesia

Continúa la búsqueda de sobrevivientes. Al menos 151 personas siguen desaparecidas y más de mil han resultado heridas.

Movimiento telúrico

El epicentro se produjo en la ciudad de Concepción, del país trasandino. Pudo percibirse en las ciudades de San Martín de Los Andes, Bariloche y San Rafael. Video.

Audio

Movimiento telúrico

Fue de 5,4 de magnitud y ocurrió pasadas las 9 de la mañana de este sábado. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), informó que tuvo una profundidad de 10 kilómetros. 

Audio

Movimiento telúrico

Ocurrió cerca del mediodía de este miércoles. Si bien en la página del Inpres no se reportó el temblor, vecinos de la zona afirman que el movimiento fue fuerte, acompañado por un estrepitoso ruido.  

A dos días del terremoto

Tuvo su epicentro al sur de Coalcoman y se sintió también en Ciudad de México y en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero.

Audio

2

Alarma total

El epicentro fue 63 kilómetros al sur de la ciudad de Coalcomán, en Michoacán. Se registró a minutos del simulacro por los devastadores sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. La réplica más grande fue de 5,8°.

Alerta

El 19 de septiembre se conmemora el doble aniversario de los terremotos de 1985 y 2017. Este lunes volvió a registrarse un sismo de gran magnitud y se sumó a la trágica efeméride.

Alerta

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7.4 y se dio a minutos del simulacro por los catastróficos sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Videos.

Preocupación en Asia

El movimiento telúrico de 6,9 grados derrumbó al menos tres edificios en una pequeña ciudad y destrozó rutas. También se registraron múltiples réplicas. Video.

Movimiento telúrico

El presidente Xi Jinping ordenó realizar los máximos esfuerzos de rescate. Subrayó que salvar vidas debe ser considerada como la tarea primordial. Mirá los videos.

Audio

Movimiento telúrico

Tuvo epicentro en Simoca. Como fue superficial, a 15 kilómetros de profundidad, la población lo sintió.

Viral en redes

Se trata del pez remo, uno de los animales acuáticos más largos y, según los creyentes de los mitos, presagian grandes sismos y terremotos.

En la frontera con Pakistán

El temblor tuvo una magnitud de 5,9. Muchas personas permanecen atrapadas y varias casas quedaron destrozadas. Hay unos 1.500 heridos.  

Susto en Mendoza

El movimiento sísmico ocurrió durante la tarde de este sábado y a 130 kilómetros de profundidad en la Tierra. Por el momento, n se registraron víctimas ni daños materiales.

Movimiento telúrico

Fue de 3,3 grados en la escala de Richter y se registró a las 2:05, con epicentro en Tanti. Tuvo una profundidad de 5 kilómetros.

Audio

Susto en el norte

Se registró a las 9.35 y tuvo epicentro en la localidad de San Pedro.  

Mañana agitada

El movimiento telúrico se registró a las 8.28 de este viernes y su epicentro se ubicó a 38 kilómetros al noroeste de Bermejo. La magnitud fue de 5.2 grados en la escala de Richter.

Movimiento telúrico

El epicentro fue en el noroeste provincial, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo a los primeros datos del Inpres.

Audio

Sacudón de madrugada

Según datos del INPRES, fue a las 6.14. El epicentro estuvo a 31 kilómetros al sur de Serrezuela, y tuvo una magnitud de 2.6 en la escala de Richter.

Impactantes imágenes

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7,4 grados en la escala de Richter. Se registró frente a las costas de la región de Fukushima, a más de 60 kilómetros de profundidad. Videos.

Audio

Movimiento sísmico

Se registró a las 13.22 y su epicentro se ubicó a 18 kilómetros al noreste de Cruz del Eje. La magnitud fue de 4,1 con una profundidad de 10 kilómetros. 

Se movió todo

La magnitud fue informada por el Inpres. De acuerdo al organismo, se registró a 30 kilómetros de profundidad, con epicentro en la zona de Tanti.

Susto en la madrugada

Se reportó la muerte de una mujer por paro cardíaco en el pueblo de Mixco, del país centroamericano. 

Cuando el suelo tembló

Por Luis Eduardo Meglioli. 

Susto en la madrugada

El movimiento telúrico fue de 5.7 grados. Su epicentro se ubicó cerca de la localidad de Trancas, en el norte de la provincia. No hay heridos ni daños.

Audio

3

Movimiento telúrico

El epicentro fue cerca de la localidad de Trancas, en el norte de la provincia, con una profundidad de 13 kilómetros, según informó el Instituto Nacional De Prevención Sísmica.

Mañana agitada

El temblor, de 5,6 grados de magnitud, se registró a las 5.27 hora local con epicentro a 19 kilómetros al noreste de Lima. No hubo daños ni víctimas.

Audio

La tierra se mueve

En la localidad de Sampacho duró unos 45 segundos. Según datos del INPRES, el epicentro estuvo en la provincia de San Luis, a 10 Km de profundidad, y fue de 4.8 en la escala de Richter

La furia de la naturaleza

El pequeño, de 3 años, sufrió graves heridas luego de quedar sepultado por las maderas de su vivienda en el departamento Amazonas. Hay, además, 12 heridos y más de 2.400 damnificados.

Fuerte terremoto

No se reportaron víctimas, según los primeros informes de las autoridades. El movimiento telúrico se registró a las 5.52 hora local (7.52 argentina). También se sintió en Ecuador y Colombia.

El segundo en 24 horas

Fue de 2,8 grados. Se registró a las 5.05. Este jueves a las 15.24 se había registrado otro de 4°.

Polémica abierta

El candidato a senador por el Frente de Todos, Carlos Caserio, compartió las imágenes en su cuenta de Twitter, y apuntó contra "los mal intencionados" que -según él- sacaron de contexto al Presidente.

Movimiento telúrico

Fue de 5,8 grados en la escala de Richter. No se registraron víctimas ni daños materiales de importancia.

Audio

EXCLUSIVO DE CADENA 3

El gobernador de Córdoba opinó en Cadena 3 que el kirchnerismo "cree que gobernar es recitar consignas pseudorevolucionarias". "No se gobierna con eslóganes", cuestionó.

Susto en la madrugada

Se registró antes de las 5 y su epicentro se ubicó en Chile. La magnitud fue de 5.4 grados en la escala de Richter y la profundidad, de 23.9 kilómetros. El temblor se percibió además en El Chaltén y La Cuenca Carbonífera.

Desde

Hasta

Tipología

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.