En Vivo
Análisis social
Así lo dijo el analista y consultor Fernando Moiguer. “La fragmentación social se profundiza y se solidifica”, dijo y lo explica en Cadena 3 Rosario.
Pobreza en Argentina
Ante una pobreza que alcanza al menos al 32,9% de la población, Graciela Aybar y Cecilia Luján son solo dos de las muchas personas que día a día asisten a cientos de personas en esa situación.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Datos del Indec
Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Empleo
Camilo Scaglia, director de Desarrollo Territorial, analizó los datos que difundió el Indec a nivel nacional y celebró las cifras vinculadas a la provincia.
Datos de INDEC
El índice de desocupación se ubicó siete décimas por debajo que el 7% registrado en igual período de 2021. En tanto, el Producto Bruto Interno creció, pero tuvo un descenso de 1,5% con respecto al tercer trimestre de este año.
Datos del INDEC
Además, hicieron falta $80 mil para no estar por debajo de la línea de la indigencia. De esta manera, los indicadores que miden la pobreza crecieron más que la inflación.
Datos del INDEC
Tras conocerse los datos oficiales de la inflación de febrero, el investigador Juan Ignacio Bonfiglio analizó en Cadena 3 la situación de crisis social y económica actual de los argentinos.
Crisis económica
El economista habló con Cadena 3 tras el anuncio del Indec y remarcó que es necesario un plan de estabilización para combatir la suba de precios. "Requerirá compromiso político y sacrificio de la población", apuntó.
Datos del INDEC
En el primer bimestre, la variación fue de 13,1%. Alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que más subió.
Falta de pago
Gustavo Ayala trabajó en mayo del año pasado y todavía no cobró nada. No tiene trabajo formal por su salud y pide que se escuche su pedido.
Crisis económica
Además, se precisaron $72.043 en el mismo mes para no caer en la indigencia. Ambas canastas subieron 7,2%, por encima del 6% que arrojó el costo de vida.
Inflación
Los aumentos, registrados por el Observatorio de Precios provincial, están incluso por encima del promedio que brindó el Indec en su Índice de Precios al Consumidor. Al tope, aceite, lenteja y carne.
Datos del INDEC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año fue impulsado por la suba del costo de la carne, algunos valores regulados y el alza del dólar.
Crisis económica
El Indec dará a conocer la cifra el martes y superaría la meta del 4% mensual a la que aspira el equipo económico de Sergio Massa para este año.
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Cifras que no cierran
El Indec sostiene que son 143 quienes viven en la vía pública. El padre Castricone no confía en la cifra y dice que “niegan lo que pasa”, Desde la ONG Rosario Solidaria que “en 2021 ya había casi 500 casos en la ciudad”.
Relevamiento nacional
Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.
Relevamiento nacional
Las cifras corresponden a los resultados provisionales del Censo que realizó el Indec. De este modo, continúa siendo el tercer distrito más poblado del país, detrás de Buenos Aires y Córdoba.
Relevamiento nacional
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Suba de precios en Córdoba
Lo señaló a Cadena 3 el presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. "Se profundizó la caída del consumo en alimentos, bebidas sin alcohol, higiene personal y limpieza", apuntó.
Crisis económica
Según informó el Indec, la economía mejoró en noviembre pasado un 2,6% interanual, el indicador cayó 0,7% en la medición desestacionalizada respecto de octubre y continuó desacelerándose.
Inflación
El informe del Indec señala, además, que el costo de la construcción avanzó en el último mes del año un 5,8% y subió 97,6% durante el 2022.
Inflación sin freno
Lo informó el Indec. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) trepó el 103,8%. Representa un aumento por encima del acumulado inflacionario del último año, que fue del 94,8%.
Crisis económica
La portavoz de Presidencia destacó, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa Rosada, que el ministro de Economía cumplió su "objetivo".
Datos del Indec
El uso de la capacidad instalada de la industria aumentó durante noviembre hasta el 68,9 % en relación al 68,4% de igual mes del año pasado.
Después de la pandemia
El dato interanual deriva de un informe del Indec. Si se consideran los once meses del año, la suba fue de un 975,7% que se traduce en 1,49 millones de personas. La mayoría son de países limítrofes.
Suba de precios
El aumento fue del mismo tenor que el registrado en noviembre. Restaurantes y hoteles, educación y bebidas alcohólicas y tabaco los rubros con mayores incrementos.
Datos del Indec
El sector industrial acumuló entre enero y noviembre de 2022 una suba del 5,2%, en tanto la construcción mostró un incremento del 4,8% en el mismo período.
Menor al promedio
Las cifras del mercado de trabajo son relevadas por el Indec cada trimestre. En el tercero del año, a nivel nacional se registró 7,1% de desempleo; una suba respecto a junio, pero baja interanual.
Datos del INDEC
Disminuyó un 1,1% con respecto a igual período de 2021, pero subió 0,2% en comparación con junio último. Afecta a casi un millón de personas en los aglomerados relevados y trepa a 3,2 millones de la población total.
Datos del INDEC
La cifra exacta fue $145.948. Corresponde a la Canasta Básica Total, que subió 4,4%, por debajo de la inflación. En tanto, el índice de indigencia se ubicó en $64.012, con un aumento de 3,1% en el mes.
Crisis económica
El titular de la consultora homónima defendió en Cadena 3 al organismo oficial, pero advirtió que el índice de 4,9% de noviembre no se mantendrá en el tiempo.
Datos del Indec
Daniel Adler, especialista en educación financiera y emprendedurismo advirtió que la reducción de la inflación es "producto de las estrategias del Gobierno y la estanflación".
Datos del Indec
Adrián Morales, presidente del Centro de Almaceneros de Río Cuarto y presidente de la Confederación Nacional Almacenera, indicó a Cadena 3 que los precios aumentaron más de un 4,9% en noviembre.
Consumo deprimido
Se conoció el dato de precios minoristas que releva el Indec, relativo al mes de noviembre, el cual marcó una leve desaceleración de los aumentos. El especialista lo analizó en Cadena 3 Rosario.
Datos del Indec
Se trata de la cifra más baja desde febrero. Es una desaceleración de 1,4% con respecto a octubre. En 2022, el índice de precios lleva un incremento de 85,3%.
Datos oficiales
Es en relación a igual mes de 2021, según lo informado por el Indec. De esta manera, en los primeros diez meses del año, aumentaron un 5,7% y 5,5% respectivamente.
Datos oficiales
Entre las subas se destacó el rubro "Hoteles y restaurantes", con un incremento de 30,3% interanual. Sin embargo, marcó un retroceso del 0,3% frente a agosto.
Crisis
El especialista de la Fundación Argentina para el Desarrollo de Argentina analizó en Cadena 3 Rosario el dato revelado por el INDEC sobre la suba de precios y el escenario económico.
Datos del INDEC
En lo que va de 2022, el incremento del costo de vida asciende a 76,6%. Lo que más aumentó fueron servicios de internet y telefonía.
Crecimiento interanual
Lo informó el INDEC. Los incrementos fueron en relación a igual mes de 2021. Con respecto al mes pasado, la producción fabril retrocedió 0,2% y la construcción bajó 2,8%.
Panorama económico
Según informó el Indec, la variación del octavo mes del año se situó por debajo de la suba de precios del 7% registrada en ese mes. La variación interanual fue del 76,4%.
Cifras demoradas
Carlos Claá, periodista de LN+ y de la Revista Noticias dijo a Radioinforme 3 que se dañó una herramienta que en otros países sirve para fijar políticas a largo plazo.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).