En Vivo
En diálogo con Cadena 3, el diputado Claudio Gutiérrez explicó cuál es la postura del bloque. "Nos parece que un año es tiempo suficiente para hacer los estudios necesarios", dijo.
Es por una actualización de impuestos, el valor del barril de crudo y los precios del dólar y biocombustibles. La suba promedio rondaría los $7.
El vicepresidente de CAPEC, Ariel Palomeque, indicó a Cadena 3 que aumentó un 18% en comparación al registro del mismo mes del 2020 y 2019. "La tendencia es muy buena", dijo.
El presidente de la Cámara Argentina de Equipos de GNC indicó a Cadena 3 que los motivos se deben al aumento de las naftas y al miedo de la gente a utilizar los transportes públicos.
La petrolera aclaró en un comunicado que las modificaciones de los precios "responden a un reordenamiento del último aumento"
La suba es, en promedio, de un peso por litro. En Córdoba, la Super se ofrece a $82,80.
Desde Acovi, Nicolás Vicchi señaló que el productor "no puede guardar su producción esperando que tenga mayor valor y siempre está en una situación de desventaja porque la uva es perecedera".
Brenda Austin, diputada por Córdoba, también se sumó al reclamo para que se trate en el Senado. "Es una ley importante para muchas provincias del país", explicó a Cadena 3.
El promedio fue de 19,7%, según un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).
El Interbloque Federal instó al tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto ya que, según aseguraron, así había sido convenido en un acuerdo parlamentario a fin del año pasado.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
La actualización correspondiente al cuarto trimestre del 2020 surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil desde el 12 de marzo de 2021, inclusive.
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina aseguró que esto sería posible si la industria del etanol de maíz trabajara al tope de su capacidad instalada.
Confederaciones Rurales Argentinas señaló que el 47 % del precio del gasoil son impuestos.
Se registraron dos aumentos durante el fin de semana. La nafta Súper costaba hasta el viernes pasado $76,70, mientras que este lunes amaneció a $80,20 en estaciones de la firma YPF.
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
Raúl Castellano, de la Cámara de Empresarios de Combustibles, dijo a Cadena 3 que un incremento en los biocombustibles "tuvo su reincidencia" en el precio en surtidor.
A través de la Resolución 1/2021, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía estableció nuevos precios y un esquema de cortes progresivos hasta mayo.
Lo dispuso la Secretaría de Energía de la Nación. Será de manera gradual en cinco etapas hasta mayo. Es un reconocimiento de los costos que la industria afronta ante el atraso del valor regulado por el Estado.
Son unos 80 centavos promedio por litro. Fue el sexto incremento en 2020.
El gobernador señaló su disposición para el trabajo conjunto y la necesidad de encontrar soluciones a la problemática del sector.
La suba rige desde la hora cero de este miércoles. Es la quinta suba en lo que del año. Afecta tanto a las naftas como al gasoil en todo el país. La razón es el traslado de la actualización de impuestos.
Lo indicó a Cadena 3 Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores. La suba, de un 3%, implicará $2 por litro. Es por el atraso en la actualización de los impuestos.
"Tenemos que dar gracias que estamos en pie y todavía podamos estar pensando en desarrollar actividades", dijo el presidente de la empresa con más de 60 años de trayectoria en el mercado.
El grupo delictivo estaba liderado por Sebastián Ramírez Leiva, de origen chileno. Se detuvo a 10 personas que también ejecutaban asaltos violentos. Están imputados por asociación ilícita.
Lo hizo a través del decreto 965/2020. El aumento, que debía comenzar a regir desde hoy, se aplicará a partir del 16 de diciembre.
Acsoja, Asagir, Maizar y Argentrigo realizaron su tradicional discurso de cierre de año. Estuvo presente el ministro Luis Basterra, que expuso la visión del sector público.
Confederaciones Rurales Argentinas se expresó ante el nuevo aumento que aplicó YPF. Aseguraron que por este incremento del 4,5 %, al campo se le extraerán 8.000 millones de pesos extra.
Verónica Geese, ex secretaria de energía de Santa Fe y cofundadora de la Liga Bioenergética de las Provincias dijo que la situación es "muy crítica para el sector" con las plantas totalmente paradas.
Es la cuarta suba que aplica la compañía estatal. Se suma al alza del 3,5% que se venía aplicando desde octubre.
La producción de biocombustibles no atraviesa un buen momento y en lo que va del año alcanzó los 11,1 millones de toneladas.
La cámara santafesina realizó "un último llamado" de auxilio al Gobierno. Denuncian que no se cumple la ley de biocombustibles y que los precios vigentes no permiten cubrir los costos de fabricación.
El titular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República, Gabriel Bornoroni, sostuvo que no pueden hacer frente a los pagos ante la caída de ventas.
El proyecto fue aprobado este viernes por unanimidad y fue girada a Diputados. La norma sancionada en 2006 establece beneficios fiscales para la producción de bioetanol, biodiesel y biogas.
El objetivo es consolidar la producción. Habrá beneficios en el pago de Ingresos Brutos e Impuesto Automotor, afirmó el ministro Eduardo Acastello.
El Gobierno de la Provincia presentó el proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.
Se aprobó en comisión el proyecto que busca extender la fecha límite hasta 2024. Se votará en la próxima sesión ordinaria.
Gonzalo Agusto, economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, aseguró que "el potencial es inmenso para seguir agregando valor al maíz, principalmente de la provincia de Córdoba".
El incremento rige desde la hora cero de este viernes. La empresa dijo que la "actualización de precios" se debe al "aumento de impuestos y biocombustibles".
Lo más visto
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
"Vamos a hacer mierda al último también", dijeron durante una ronda de exámenes que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom.
La reconocida banda debía presentarse este sábado en el Jockey Club de esa localidad, pero quienes los habían contratado no les pagaron y los músicos decidieron retirarse. Los asistentes no los dejaban salir del predio.
Las fotos que se viralizaron en las redes muestran a una embarcación en las costas de Falmouth, en Inglaterra.
El individuo, quien circulaba en bicicleta, tuvo que ser atendido por médicos y, más tarde, fue llevado a la comisaría. IMÁGENES SENSIBLES.
Ahora
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
Así lo confirmo a Cadena 3 Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien además resaltó que "se recuperó la conectividad con tres destinos claves del país: Neuquén, Iguazú y Jujuy".
Implica que quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en abril. El proyecto planea fijar la base en 150.000 pesos bruto.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputa en el estadio "Monumental" a partir de las 21.30, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
El duelo se juega en el estadio "Presidente Perón" de Avellaneda, a partir de las 19.15, con el arbitraje de Hernán Mastrangelo y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
Espectáculos
El cantante publicó una imagen con Cacho Deicas y Marcos Camino, líderes del grupo santafesino y generó mucho entusiasmo en sus fans.
Candela Vetrano, Cae, Fernando Carlos, Andrea Rincón, Juanse, Dani La Chepi y María O´ Donell compitieron este domingo para seguir en el certamen. La salida emocionó a jurados y participantes.